Planificación energética para mejorar el suministro de electricidad en la zona urbana de localidad San Ramón de Pangoa, 2021
Descripción del Articulo
La investigación da a conocer alternativas de generación de energía eléctrica para reducir costos en la compra y garantizar la continuidad de servicio en la Empresa de Distribución y Comercialización de Electricidad San Martin de Pangoa, para lo cual se realizó un estudio de los recursos energéticos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8448 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema hibrido Calidad de Servicio Generación eléctrica Reducción de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La investigación da a conocer alternativas de generación de energía eléctrica para reducir costos en la compra y garantizar la continuidad de servicio en la Empresa de Distribución y Comercialización de Electricidad San Martin de Pangoa, para lo cual se realizó un estudio de los recursos energéticos del lugar y se determinó que alternativa tecnológica de generación de energía eléctrica será viable con bajo costo de ejecución y mantenimiento a favor de la empresa EDELSA, así mismo con el estudio se da a conocer procesos de planificación de generación eléctrica más detallados realizando análisis técnicos y económicos que permiten evaluar impactos y anticipar requerimientos de adaptación del sistema eléctrico ante diferentes escenarios. Esto nos permitió estimar el costo de la energía eléctrica y el impacto sobre la confiabilidad del sistema. La planificación energética que se recomienda utilizar tiene la combinacion de tecnologías fotovoltaica, hidrocinetico y energía comprada de la red es la mas economica con un valor de LCEO de 0.0343 $/MWh y con valor de costo neto presente en la vida util del proyecto de 1.16 Millones de dolares. El tipo y nivel de investigación que se utilizó fue el aplicado y cuantitativo. En toda la investigación se utilizó el diseño descriptivo comparativo porque se recolecto información de generación de energía eléctrica actualizada de varias alternativas de generación y se caracterizó sobre la base de una comparación. Para la realización de la investigación se utilizó softwares de simulación de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica que reduzca costos en la compra de energía y garantizará la continuidad del servicio eléctrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).