Asignación de roles en la agricultura en la comunidad campesina de Pucará
Descripción del Articulo
“Asignación de roles en la agricultura en la comunidad campesina de Pucará.”, es una investigación básica, de carácter cualitativo que, responde a la inquietud de identificar como se divide el trabajo en la agricultura, dentro de la familia en la comunidad y los factores que intervienen en dicha div...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5924 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asignación Roles Familia Edad Sexo Especialización |
| Sumario: | “Asignación de roles en la agricultura en la comunidad campesina de Pucará.”, es una investigación básica, de carácter cualitativo que, responde a la inquietud de identificar como se divide el trabajo en la agricultura, dentro de la familia en la comunidad y los factores que intervienen en dicha división. Evidenciando así a tres factores según la condición sexual, edad de los miembros de familia y especialización de cada persona. Se demuestra en el factor edad que: los niños se ocupan de actividades ligeras, como el pastoreo de los animales y cuidado de los hermanos menores, los jóvenes apoyan con su fuerza a los adultos; los adultos son los que organizan todas las actividades de la producción agraria como responsables y los ancianos aportan su experiencia en cada actividad. El factor sexual se diferencia cuando hay actividades casi exclusivas de hombres y mujeres que denotan aspectos culturales y anatómicos, como seleccionar o roturar el terreno con el arado y pico. El factor especialización se manifiesta cuando las personas tienen conocimientos profundos y específicos de ciertas actividades, como el lampero, tractorista, gañan, semillero, escogedora, el estibador y el camionero, por tal motivo no se puede encomendar dichas tareas a cualquier persona. Cabe señalar que los roles en el trabajo agrícola no son absolutos, sino flexibles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).