Parámetros productivos de la vicuña (vicugna vicugna) en la comunidad campesina de Pomacocha - Región Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad "Evaluar los parámetros productivos de la vicuña en la Comunidad Campesina de Pomacocha de la Región de Junín", se llevó a cabo en la comunidad Campesina de Pomacocha que pertenece a la Provincia de Yauli La Oroya, Región Junín, la c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1153 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peso vivo Peso de vellón Edad Sexo Vicuña |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad "Evaluar los parámetros productivos de la vicuña en la Comunidad Campesina de Pomacocha de la Región de Junín", se llevó a cabo en la comunidad Campesina de Pomacocha que pertenece a la Provincia de Yauli La Oroya, Región Junín, la cual cuenta con un Cerco permanente en los sectores de lscocancha y Pancar, con una población total de vicuñas son 721 animales, estas se encuentran a una altura aproximada de 4,120 m.s.n.m, con una temperatura de hasta -5° C., de noche, y de día entre 14 a 18 oc, con precipitación pluvial de 7.6 ce. La metodología desarrolló para la evaluación se realizó durante dos fechas, en las que se realizaron los Chaccu (captura y esquila de vicuñas). Logrando capturar y esquilar 174 vicuñas en el Chacccu 2014 de los cuales 107 fueron machos y 67 hembras, asimismo 287 vicuñas en el Chaccu 2015 de los cuales 202 fueron machos y 85 hembras; en las que se evaluó el peso vivo de cada una de ellas considerando la edad y el sexo, el peso del Vellón considerando la edad y el sexo. Obteniendo como resultados los promedios para el peso vivo en hembras jóvenes fue de 42.51 kg. (2014) y 44.40 kg. (2015), el promedio para hembras adultas fue de 45.30 kg. (2014) y 46.69 kg. (2015), asimismo los promedios para machos juveniles fue de 46.68 kg. {2014) y 47.39 (2015), y para machos adultos Jos promedios fueron 49.52 kg. (2014) y 48.48 (2015). Por otro lado los promedios de pesos de vellón (sucio) obtenidos de cada vicuña capturada y esquilada, las mismas que han sido pesadas, fueron para hembras juveniles 126.93 g. (2014) y 187 g. (2015); para hembras adultas 194.67 g. (2014) y 191.38 g. (2015); para machos juveniles 136.67 g. (2014) y 187.75 g. (2015); y para machos adultos 208.61 g. (2014) y 185.88 g. (2015) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).