Exportación Completada — 

Mejoramiento de la subrasante del pavimento con aditivos de origen orgánico para el circuito vial de Chontabamba – Pasco sector de San Jose, Huancayo 2022

Descripción del Articulo

El rendimiento del pavimento a nivel de afirmado se encuentra condicionado por el tipo de suelo, clima y condiciones geográficas respecto a su comportamiento, no llegando a cumplir con exigencias mínimas de la norma sección 301 del manual de carreteras (Ministerio de Transporte y Comunicaciones, 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunyas Osores, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de subrasante
Melaza de caña
Perma zyme
Aditivos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El rendimiento del pavimento a nivel de afirmado se encuentra condicionado por el tipo de suelo, clima y condiciones geográficas respecto a su comportamiento, no llegando a cumplir con exigencias mínimas de la norma sección 301 del manual de carreteras (Ministerio de Transporte y Comunicaciones, 2013); es así que el Circuito vial de Chontabamba – Pasco presenta un valor de resistencia muy bajo en su subrasante, por lo que se propone como objetivo general analizar el mejoramiento de la subrasante del pavimento a nivel de afirmado con aditivos de origen orgánico para el Circuito vial en estudio. Para ello se pretende dar a conocer la mejora en la capacidad portante y resistencia al corte de la subrasante con aditivos orgánicos, y encontrar el aditivo óptimo para estabilizar el tipo suelo en estudio. Este trabajo de investigación analiza las propiedades, capacidad de carga y resistencia al corte del suelo natural comparando los resultados de desempeño utilizando melaza de caña, ceniza volante y Perma-zyme. Para ello se propone el método científico, un tipo de investigación aplicada, un nivel de correlación y un diseño cuasiexperimental. Los resultados del análisis de las propiedades del suelo en estudio se consiguieron mediante la aplicación de los ensayos de Proctor modificado, CBR y corte directo aplicando la normativa MTC E 115, MTC E 132 y MTC E 123, respectivamente. La investigación concluye que el empleo del aditivo orgánico Permazyme como aditivo estabilizante de la subrasante de tipo arena limosa (SM) optimiza el comportamiento del suelo, esto debido a la mejora que presentan las propiedades evaluadas. Se concluyó que al agregar el aditivo orgánico Perma-zyme al 3,0%, el contenido de humedad óptimo se reduce en un 3,10%, la densidad seca máxima aumenta en un 9,83%, la capacidad de carga mejoró un 17,20% y la fuerza cohesiva aumentó un 59,26% en comparación con los resultados del suelo natural no estabilizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).