Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda es la emergencia abdominal más frecuente a nivel mundial representando un gran desafío diagnóstico al médico. La tomografía es de gran utilidad en el diagnóstico por su alta sensibilidad en relación a los índices de valoración clínica (Reacción inflamatoria en apendicitis, AIR),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Flores, César Ricardo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Sensibilidad y especificidad
Índice de respuesta inflamatoria apendicitis (AIR)
Valoración clínico tomográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id UNCP_2e0b6dceb1f452a81a19146ff4c55f79
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8747
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
title Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
spellingShingle Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
Santana Flores, César Ricardo
Apendicitis aguda
Sensibilidad y especificidad
Índice de respuesta inflamatoria apendicitis (AIR)
Valoración clínico tomográfica
Apendicitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
title_full Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
title_fullStr Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
title_full_unstemmed Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
title_sort Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
author Santana Flores, César Ricardo
author_facet Santana Flores, César Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macha Ramirez, Raul Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Santana Flores, César Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis aguda
Sensibilidad y especificidad
Índice de respuesta inflamatoria apendicitis (AIR)
Valoración clínico tomográfica
Apendicitis aguda
topic Apendicitis aguda
Sensibilidad y especificidad
Índice de respuesta inflamatoria apendicitis (AIR)
Valoración clínico tomográfica
Apendicitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description La apendicitis aguda es la emergencia abdominal más frecuente a nivel mundial representando un gran desafío diagnóstico al médico. La tomografía es de gran utilidad en el diagnóstico por su alta sensibilidad en relación a los índices de valoración clínica (Reacción inflamatoria en apendicitis, AIR), lo que ha conllevado al incremento de su uso, así como de la exposición a la radiación. No existiendo un sistema de corte en las diferentes escalas de evaluación clínica para su uso racional en paciente que se tiene sospecha de apendicitis aguda. Objetivo: El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la sensibilidad y especificidad de dos estrategias diagnosticas: el score de respuesta inflamatoria en apendicitis (AIR) con puntaje mayor o igual a 7 y la tomografía en pacientes que tienen sospecha de apendicitis aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia. Justificación: En nuestra localidad se realizaron algunos estudios de valoración del índice de respuesta inflamatoria en apendicitis (AIR), pero aún no existe estudios sobre la utilidad de este índice que pudiera determinar un corte para el uso de estudios tomográficos en pacientes con apendicitis aguda, por lo tanto la presente investigación permitirá adquirir e implantar una evidencia sobre la sensibilidad y especificidad de la escala de valoración clínica (AIR) con un puntaje mayor o igual a 7 en correlacion al estudio tomográfico en pacientes con apendicitis aguda y así disminuir el uso de radiación ionizante. Método: Se realizará un estudio prospectivo, con la recolección de datos que nos proporciona la historia clínica de emergencia o urgencia de paciente que tienen sospecha clínica de apendicitis aguda así como los informes de las imágenes de tomografía, por un radiólogo de 5 años de experiencia, ambos antes de realizar la prueba índice. Así como el estudio analítico y observacional por medio de la recolección de información de las historias clínicas y la entrevista en fichas, así como la recolección de informes tomográficos. Palabras clave: Apendicitis aguda, sensibilidad y e
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-06T17:53:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-06T17:53:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8747
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/3/T010_20067639_S%20%282%29.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/5/T010_20067639_S.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/4/T010_20067639_S.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ba9f280c7f804e506ce2a396583a330
05ccfa145d38876c26b9e5352415d94b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3197132c8d87414f50885ca7653d7a39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721712077438976
spelling Macha Ramirez, Raul AlbertoSantana Flores, César Ricardo2023-04-06T17:53:05Z2023-04-06T17:53:05Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8747La apendicitis aguda es la emergencia abdominal más frecuente a nivel mundial representando un gran desafío diagnóstico al médico. La tomografía es de gran utilidad en el diagnóstico por su alta sensibilidad en relación a los índices de valoración clínica (Reacción inflamatoria en apendicitis, AIR), lo que ha conllevado al incremento de su uso, así como de la exposición a la radiación. No existiendo un sistema de corte en las diferentes escalas de evaluación clínica para su uso racional en paciente que se tiene sospecha de apendicitis aguda. Objetivo: El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la sensibilidad y especificidad de dos estrategias diagnosticas: el score de respuesta inflamatoria en apendicitis (AIR) con puntaje mayor o igual a 7 y la tomografía en pacientes que tienen sospecha de apendicitis aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia. Justificación: En nuestra localidad se realizaron algunos estudios de valoración del índice de respuesta inflamatoria en apendicitis (AIR), pero aún no existe estudios sobre la utilidad de este índice que pudiera determinar un corte para el uso de estudios tomográficos en pacientes con apendicitis aguda, por lo tanto la presente investigación permitirá adquirir e implantar una evidencia sobre la sensibilidad y especificidad de la escala de valoración clínica (AIR) con un puntaje mayor o igual a 7 en correlacion al estudio tomográfico en pacientes con apendicitis aguda y así disminuir el uso de radiación ionizante. Método: Se realizará un estudio prospectivo, con la recolección de datos que nos proporciona la historia clínica de emergencia o urgencia de paciente que tienen sospecha clínica de apendicitis aguda así como los informes de las imágenes de tomografía, por un radiólogo de 5 años de experiencia, ambos antes de realizar la prueba índice. Así como el estudio analítico y observacional por medio de la recolección de información de las historias clínicas y la entrevista en fichas, así como la recolección de informes tomográficos. Palabras clave: Apendicitis aguda, sensibilidad y eapplication/pdfspaUniversidad Nacional Del Centro Del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Apendicitis agudaSensibilidad y especificidadÍndice de respuesta inflamatoria apendicitis (AIR)Valoración clínico tomográficaApendicitis agudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP RadiologíaUniversidad Nacional Del Centro Del Perú. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano Especialista en Radiologíahttps://orcid.org/0000-0003-1061-206220024295915159Marquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida ConcepciónHo Palma, Ana Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad20067639THUMBNAILT010_20067639_S (2).pdf.jpgT010_20067639_S (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8064http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/3/T010_20067639_S%20%282%29.pdf.jpg3ba9f280c7f804e506ce2a396583a330MD53T010_20067639_S.pdf.jpgT010_20067639_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7857http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/5/T010_20067639_S.pdf.jpg05ccfa145d38876c26b9e5352415d94bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_20067639_S.pdfT010_20067639_S.pdfapplication/pdf2157330http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8747/4/T010_20067639_S.pdf3197132c8d87414f50885ca7653d7a39MD5420.500.12894/8747oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/87472024-07-21 16:04:28.189DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).