Influencia de riesgo psicosocial en el personal operativo de Mina Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
Descripción del Articulo
La investigación influencia del riesgo psicosocial en el personal operativo de unidad minera Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. tuvo como finalidad analizar la relación existente entre los factores de riesgo psicosocial y su influencia negativa en el personal operativo. El estudio fue D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales bienestar personal CoPsoQ Istas21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación influencia del riesgo psicosocial en el personal operativo de unidad minera Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. tuvo como finalidad analizar la relación existente entre los factores de riesgo psicosocial y su influencia negativa en el personal operativo. El estudio fue Descriptivo, Correlacional y Transversal. Se aplicaron técnicas cuantitativas (aplicación del cuestionario CoPsoQ Istas21 a 26 trabajadores). Con base a los resultados obtenidos, se determinó que los factores de riesgo psicosocial que enfrentan los operarios son generalizados, siendo los aspectos más afectados el ritmo de trabajo, la calidad del liderazgo, el conflicto de roles y la inseguridad en las condiciones de trabajo. , lo que respalda la hipótesis de que los factores de riesgo psicosocial impactan e influyen negativamente en el personal de operaciones de la unidad minera Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.; de aquí que, es imprescindible proyectar una alternativa de solución que tenga en cuenta estos factores para prevenir, eliminar, reducir y controlar su impacto en el personal operativo; ya que, en razón de los mismos se mantiene al personal operativo en una condición desfavorable. Al momento de determinar la existencia de riesgos psicosociales se debe tener en cuenta que este hallazgo tiene un impacto directo en la productividad y desempeño de quienes laboran en el lugar de trabajo y por ende en su bienestar laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).