Producción de tubérculo de cinco clones de papa a partir de la primera generación (G1) en la E.E.A. El Mantaro-UNCP, Campaña 2019-2020

Descripción del Articulo

La tesis se ejecutó en el distrito de El Mantaro - Jauja, durante la campaña 2019-2020; teniendo como objetivo general: Determinar la producción de tubérculos de papa de primera generación (G1) de cinco clones, y objetivos específicos: (a) Determinar el clon que presenta mayor peso de tubérculos por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Gonzales, Ghino Jarry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7972
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clones de papa
Producción de tubérculo
Primera generación
Tubérculo de patata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La tesis se ejecutó en el distrito de El Mantaro - Jauja, durante la campaña 2019-2020; teniendo como objetivo general: Determinar la producción de tubérculos de papa de primera generación (G1) de cinco clones, y objetivos específicos: (a) Determinar el clon que presenta mayor peso de tubérculos por planta, (b) Determinar el clon que presenta mayor número de tubérculos por planta, y (c) Determinar la relación costo-beneficio de producción. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones. El clon GOP-031723.1 obtuvo un peso promedio de tubérculo de 1 337 kg planta-1 (49 518 kg ha-1). Los pesos variaron de 0,920 a 1,337 kg planta-1. Mayor número de tubérculos por planta alcanzaron los clones con GOP-031722.2 y GOP-031731.8 con promedios de 20,00 y 15,33 tubérculos respectivamente. El clon GOP-031723.1 presentó menor altura de planta, pero con hojas y folíolos más desarrollados alcanzando en promedio 66 cm, de igual forma presentó plantas vigorosas en campo y los días a floración se iniciaron a los 76 días, considerándose este clon como precoz. La relación costo-beneficio fue positiva con todos los clones, se obtuvo un mayor B/C al utilizar los clones GOP-031723.1 y GOP-031712.12 con 2,31 y 2,09 soles, indicando que por cada sol que se invierte se obtienen 1,31 y 1,09 soles más respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).