Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo la finalidad de describir la biología del perforador Acanthoscelides obtectus Say, 1831 en semillas de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) H.S. Irwin & Barneby, en campo se realizó en el anexo Pumpunya, Chongos Bajo, Chupaca ubicado a 3680 m.s.n.m., con temperatura anual máxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Huamanlazo, Yessenia Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biología
Perforador
Senna versicolor
Chongos bajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
id UNCP_28c21533eeba697058e8fc52af491ec7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7576
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
title Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
spellingShingle Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
Gomez Huamanlazo, Yessenia Erika
Biología
Perforador
Senna versicolor
Chongos bajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
title_short Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
title_full Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
title_fullStr Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
title_full_unstemmed Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
title_sort Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupaca
author Gomez Huamanlazo, Yessenia Erika
author_facet Gomez Huamanlazo, Yessenia Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baltazar Castañeda, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Huamanlazo, Yessenia Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biología
Perforador
Senna versicolor
Chongos bajo
topic Biología
Perforador
Senna versicolor
Chongos bajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
description La investigación tuvo la finalidad de describir la biología del perforador Acanthoscelides obtectus Say, 1831 en semillas de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) H.S. Irwin & Barneby, en campo se realizó en el anexo Pumpunya, Chongos Bajo, Chupaca ubicado a 3680 m.s.n.m., con temperatura anual máxima 21.85°C y 7.44°C mínima, HR anual 78.33%; y en el laboratorio de Manejo Forestal de la Facultad de ciencias Forestales de UNCP, Huancayo, de septiembre hasta diciembre de 2018. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, tipo fáctica, nivel descriptivo. La población fue 100 arbustos de S. versicolor infestados con A. obtectus, el muestreo fue el 10 % de la población, siendo 10 arbustos de los cuales se cogieron 100 vainas de cada arbusto para determinar la incidencia de A. obtectus y se describieron 100 individuos para cada fase del ciclo biológico de A. obtectus. Se identifico al perforador como A. obtectus Say, 1831 (Coleoptera: Chrysomelidae). Presenta antenas aserradas de 11 segmentos de color pardo rojizo; cabeza levemente alargada, pubescente en la frente, ojos compuestos grandes y convexos; pronoto troncocónico; élitros de color pardo rojizo, esclerosados con 10 estrías elitrales, dos alas membranosas funcionales debajo de los élitros. Las patas posteriores son más grandes y largas que las anteriores y medias, son de color anaranjado rojizo, el fémur posterior presenta una espina grande y dos de menor tamaño; abdomen corto pubescente con cinco esternitos abdominales. La duración del ciclo de vida de A. obtectus fue 94.13 ±0.318 días; la fase de huevos fue 13.27 ±0.045 días; el estado larval hasta pupa duró 45.14 ±0.127 días; se registró 37.01 ±0.302 días de longevidad de los adultos. La intensidad de daño de A. obtectus causado en semillas de S. versicolor fue 57.04%, dejando la testa vacía al haber consumido el interior de la semilla durante la fase larval. Palabras clave: A. obtectus, S. versicolor, morfología, ciclo de vida, intensidad de daño.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T00:10:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T00:10:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/7576
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/7576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7576/1/T010_47787029_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7576/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7576/3/T010_47787029_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bcab76cc960f9e32c5ea24e330ed76aa
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b2ac39c1b18ecb3e5cea768709725392
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160436816248832
spelling Baltazar Castañeda, HernánGomez Huamanlazo, Yessenia Erika2022-03-29T00:10:19Z2022-03-29T00:10:19Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/7576La investigación tuvo la finalidad de describir la biología del perforador Acanthoscelides obtectus Say, 1831 en semillas de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) H.S. Irwin & Barneby, en campo se realizó en el anexo Pumpunya, Chongos Bajo, Chupaca ubicado a 3680 m.s.n.m., con temperatura anual máxima 21.85°C y 7.44°C mínima, HR anual 78.33%; y en el laboratorio de Manejo Forestal de la Facultad de ciencias Forestales de UNCP, Huancayo, de septiembre hasta diciembre de 2018. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, tipo fáctica, nivel descriptivo. La población fue 100 arbustos de S. versicolor infestados con A. obtectus, el muestreo fue el 10 % de la población, siendo 10 arbustos de los cuales se cogieron 100 vainas de cada arbusto para determinar la incidencia de A. obtectus y se describieron 100 individuos para cada fase del ciclo biológico de A. obtectus. Se identifico al perforador como A. obtectus Say, 1831 (Coleoptera: Chrysomelidae). Presenta antenas aserradas de 11 segmentos de color pardo rojizo; cabeza levemente alargada, pubescente en la frente, ojos compuestos grandes y convexos; pronoto troncocónico; élitros de color pardo rojizo, esclerosados con 10 estrías elitrales, dos alas membranosas funcionales debajo de los élitros. Las patas posteriores son más grandes y largas que las anteriores y medias, son de color anaranjado rojizo, el fémur posterior presenta una espina grande y dos de menor tamaño; abdomen corto pubescente con cinco esternitos abdominales. La duración del ciclo de vida de A. obtectus fue 94.13 ±0.318 días; la fase de huevos fue 13.27 ±0.045 días; el estado larval hasta pupa duró 45.14 ±0.127 días; se registró 37.01 ±0.302 días de longevidad de los adultos. La intensidad de daño de A. obtectus causado en semillas de S. versicolor fue 57.04%, dejando la testa vacía al haber consumido el interior de la semilla durante la fase larval. Palabras clave: A. obtectus, S. versicolor, morfología, ciclo de vida, intensidad de daño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BiologíaPerforadorSenna versicolorChongos bajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Biología del perforador de Senna versicolor (Meyen ex Vogel) en Chongos Bajo, Chupacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias forestales y del ambienteUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias Forestales y del AmbienteTitulo ProfesionalIngeniero Forestal y ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-0455-480719986086821026Baltazar Castañeda, HernánClaros Cuadrado, Jose LuisGozar Cordova, LillyRodríguez Cerrón, MauroGrijalva Aroni, Percyhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional47787029ORIGINALT010_47787029_T.pdfT010_47787029_T.pdfapplication/pdf3476154http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7576/1/T010_47787029_T.pdfbcab76cc960f9e32c5ea24e330ed76aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7576/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_47787029_T.pdf.jpgT010_47787029_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6550http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7576/3/T010_47787029_T.pdf.jpgb2ac39c1b18ecb3e5cea768709725392MD5320.500.12894/7576oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/75762022-07-27 03:50:09.409DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).