Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el diseño de un centro de control de motores en baja tensión, y un centro de control de motores en media tensión, para el proyecto de ampliación de la planta de chancado secundario sociedad minera el brocal. El centro de control de motores en baja tensión controlara:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ore, Edhison Gregore
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de control
Motor eléctrico
Planta de chancado
Sociedad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UNCP_274f84e72ca9baf8e4631c5080b5137d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7560
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
title Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
spellingShingle Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
Ramos Ore, Edhison Gregore
Centro de control
Motor eléctrico
Planta de chancado
Sociedad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
title_full Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
title_fullStr Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
title_full_unstemmed Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
title_sort Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocal
author Ramos Ore, Edhison Gregore
author_facet Ramos Ore, Edhison Gregore
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Ore, Edhison Gregore
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ore, Edhison Gregore
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de control
Motor eléctrico
Planta de chancado
Sociedad minera
topic Centro de control
Motor eléctrico
Planta de chancado
Sociedad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description El presente trabajo consiste en el diseño de un centro de control de motores en baja tensión, y un centro de control de motores en media tensión, para el proyecto de ampliación de la planta de chancado secundario sociedad minera el brocal. El centro de control de motores en baja tensión controlara: 03 motores de 3HP,480VAC(Reservas), 01 motor de 3HP,480VAC (Deflector de Faja), 02 motores de 7.5HP,480VAC (Alimentadores Vibrantes), 02 motores de 40HP,480VAC (Fajas de alimentación nueva motorreductor) y 01 motor de 100HP,480VAC (Faja de alimentación- ampliación). El centro de control de motores en media tensión controlara 02 motores de 600HP,4.16kVAC (Chancadoras). Para la realización de la implementación de los CCM requeridos por la minera el Brocal, fue necesario conocer los requerimientos del proceso a implementar, las condiciones de operación de cada arranque; para ello nos proporcionaron los planos P&ID, PFD, diagramas unifilares de la zona chancado secundario, terciario, lavado y espesamiento. Para iniciar con el diseño de los CCMs se requiere conocer 3 aspectos fundamentalmente los cuales deberán ser proporcionados por el cliente: Los datos de la carga (datos de placa del motor), el sistema eléctrico (diagramas unifilares) y el lugar de la instalación (altura msnm). Seguidamente se desarrolló los diagramas unifilares donde se detallan el valor nominal de las barras del CCM, el interruptor general del CCM, los interruptores generales para cada arranque, tipos de arranques, protecciones necesarias para los motores. Luego se dimensionaron los equipos que componen cada arranque tales como: interruptores automáticos, los contactores, relés de sobrecarga, transformadores de tensión y de corriente, a partir de estos equipos dimensionados se realiza la listadetallada para cada arranque para la selección de modelos según la marca requerida por el cliente. Paralelo a este proceso se desarrollan los planos eléctricos: diagrama unifilar, diagrama esquemático, diagrama de control y fuerza para cada arranque. Después se realizaron la elaboración de los planos mecánicos, donde se detalla las dimensiones del CCM, la distribución de los arranques, la distribución de equipos en cada arranque para su fabricación o importación de ser el caso. Con las especificaciones técnicas realizadas se entrega el área técnica procedió a la implementación de los CCM. Finalmente, el área de control de calidad realizo la inspección de los equipos, cableado de control y de fuerza según planos suministrados y las pruebas eléctricas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-19T18:28:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-19T18:28:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/7560
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/7560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7560/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7560/1/T010_41164587_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7560/3/T010_41164587_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5cd5228f0cc0cae64d874d8df2980bd8
f0b922dc807cd229cd0d651c88580747
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722063952281600
spelling Ramos Ore, Edhison GregoreRamos Ore, Edhison Gregore2022-03-19T18:28:49Z2022-03-19T18:28:49Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/7560El presente trabajo consiste en el diseño de un centro de control de motores en baja tensión, y un centro de control de motores en media tensión, para el proyecto de ampliación de la planta de chancado secundario sociedad minera el brocal. El centro de control de motores en baja tensión controlara: 03 motores de 3HP,480VAC(Reservas), 01 motor de 3HP,480VAC (Deflector de Faja), 02 motores de 7.5HP,480VAC (Alimentadores Vibrantes), 02 motores de 40HP,480VAC (Fajas de alimentación nueva motorreductor) y 01 motor de 100HP,480VAC (Faja de alimentación- ampliación). El centro de control de motores en media tensión controlara 02 motores de 600HP,4.16kVAC (Chancadoras). Para la realización de la implementación de los CCM requeridos por la minera el Brocal, fue necesario conocer los requerimientos del proceso a implementar, las condiciones de operación de cada arranque; para ello nos proporcionaron los planos P&ID, PFD, diagramas unifilares de la zona chancado secundario, terciario, lavado y espesamiento. Para iniciar con el diseño de los CCMs se requiere conocer 3 aspectos fundamentalmente los cuales deberán ser proporcionados por el cliente: Los datos de la carga (datos de placa del motor), el sistema eléctrico (diagramas unifilares) y el lugar de la instalación (altura msnm). Seguidamente se desarrolló los diagramas unifilares donde se detallan el valor nominal de las barras del CCM, el interruptor general del CCM, los interruptores generales para cada arranque, tipos de arranques, protecciones necesarias para los motores. Luego se dimensionaron los equipos que componen cada arranque tales como: interruptores automáticos, los contactores, relés de sobrecarga, transformadores de tensión y de corriente, a partir de estos equipos dimensionados se realiza la listadetallada para cada arranque para la selección de modelos según la marca requerida por el cliente. Paralelo a este proceso se desarrollan los planos eléctricos: diagrama unifilar, diagrama esquemático, diagrama de control y fuerza para cada arranque. Después se realizaron la elaboración de los planos mecánicos, donde se detalla las dimensiones del CCM, la distribución de los arranques, la distribución de equipos en cada arranque para su fabricación o importación de ser el caso. Con las especificaciones técnicas realizadas se entrega el área técnica procedió a la implementación de los CCM. Finalmente, el área de control de calidad realizo la inspección de los equipos, cableado de control y de fuerza según planos suministrados y las pruebas eléctricas.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Centro de controlMotor eléctricoPlanta de chancadoSociedad minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño del centro de control de motores en BT y MT de la ampliación de planta de chancado secundario Sociedad Minera El Brocalinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ingeniería eléctrica y electrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTitulo ProfesionalIngeniero Electricistahttps://orcid.org/0000-0002-4430-916041164587711046Cueva Ríos, Percy HumbertoRíos Velasco, Adolfo JaimeAstorayme Taipe, WaldirSáenz Loayza, BartoloméColonio Llacua, JoelLindo Gutarra, César Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41164587LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7560/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_41164587_T.pdfT010_41164587_T.pdfapplication/pdf3936954http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7560/1/T010_41164587_T.pdf5cd5228f0cc0cae64d874d8df2980bd8MD51THUMBNAILT010_41164587_T.pdf.jpgT010_41164587_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7027http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7560/3/T010_41164587_T.pdf.jpgf0b922dc807cd229cd0d651c88580747MD5320.500.12894/7560oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/75602022-07-27 03:50:08.722DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).