Optimización de la gradación MAC basado en las propiedades mecánicas de la granulometría superpave para el diseño de mezclas asfálticas en caliente, Huancayo – Perú – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Optimización de la gradación MAC basado en las propiedades mecánicas de la granulometría superpave para el diseño de mezclas asfálticas en caliente, Huancayo – Perú – 2019”, se enfocará en realizar una evaluación de la gradación MAC basándose en las p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6969 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Superpave Flow Max load MAC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Optimización de la gradación MAC basado en las propiedades mecánicas de la granulometría superpave para el diseño de mezclas asfálticas en caliente, Huancayo – Perú – 2019”, se enfocará en realizar una evaluación de la gradación MAC basándose en las propiedades mecánicas de la granulometría Superpave, analizando las propiedades mecánicas (Carga máxima, Flujo y Porcentaje de vacíos) de la mezcla asfáltica en caliente. Los cuáles serán evaluados mediante el método Marshall para determinar las características de las propiedades mecánicas, buscando la optimización de la granulometría MAC para emplearse en obras de pavimentación asfáltica. La combinación de los materiales empleados tiene que cumplir los usos granulométricos MAC y SUPERPAVE, se trabajó con 3 tamaños máximos del agregado así teniendo usos granulométricos para el material de 19mm, 12.5mm y 9. 5mm. empleando solo el asfalto CAP PEN 85-100. Del análisis realizado se determinó los usos granulométricos óptimos ,en el material de 19 mm. (3/4”), se empleará en el límite superior el uso granulométrico MAC 1 y en el límite inferior el uso granulométrico SUPERPAVE 19 mm, en el caso del material de 12.5 mm. (1/2”) se empleará en el límite superior el uso granulométrico MAC 2 y en el límite inferior el uso granulométrico SUPERPAVE 12.5 mm y en el caso del material 9.5 mm. (3/8”) se empleará tanto en el límite inferior y superior la gradación SUPERPAVE 9.5mm, ya que estos usos granulométricos cuentan con una relación de estabilidad/flujo que se aproximan a 3000 kg/cm. Los cuales muestran un mejor desempeño mecánico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).