Evaluación de la resistencia mecánica a la deformación permanente de una mezcla asfáltica convencional con gradación Mac tipo II y ASTM 3515, Tarapoto 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis consiste en hacer una comparación de dos mezclas asfálticas utilizando la granulométrica MAC-2 y ASTM-3515, para ello se utilizó el ensayo de la Rueda de Hamburgo, finalmente se analizaron cuál de estas dos mezclas tiene una mejor resistencia ante la deformación perm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1639 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rueda de Hamburgo Deformación Permanente MAC ASTM Hamburg wheel Permanent deformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis consiste en hacer una comparación de dos mezclas asfálticas utilizando la granulométrica MAC-2 y ASTM-3515, para ello se utilizó el ensayo de la Rueda de Hamburgo, finalmente se analizaron cuál de estas dos mezclas tiene una mejor resistencia ante la deformación permanente. Teniendo en cuenta que la mezcla asfáltica con gradación ASTM-3515, cumple con la norma AASHTO T-324, que solicita 20 000 pases, a lo que la gradación MAC-02 no cumple con lo solicitado por la norma y no presenta un buen desempeño al Ahuellamiento y presenta desprendimiento de los agregados. Los ensayos de desempeño realizados buscan determinar el comportamiento de las mezclas asfálticas a los problemas más frecuentes que se presentan en las mezclas asfálticas como es la resistencia a la deformación permanente, por lo que se realizaron el ensayo de la Rueda de Hamburgo con la finalidad de determinar la susceptibilidad a la deformación permanente o Ahuellamiento. Estos ensayos permitirán determinar el desempeño de las mezclas asfálticas y su comportamiento en servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).