Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue: determinar el efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en las potencialidades personales y sociales de las personas alfabetizadas en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010. Siendo la hipótesis general: el Programa Nacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/442 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Nacional Movilización Alfabetización PRONAMA |
id |
UNCP_26127aad0b3d8ef7b78173260703c61e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/442 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Gerardo Teódulo, Lázaro AquinoYaringaño Romero, Liz Magali2016-10-12T19:48:39Z2016-10-12T19:48:39Z2014TFS-14_191.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/442El objetivo general del estudio fue: determinar el efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en las potencialidades personales y sociales de las personas alfabetizadas en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010. Siendo la hipótesis general: el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) propició efectos, tanto en el ámbito de las potencialidades personales como de las potencialidades sociales de las personas alfabetizadas en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010. El marco teórico conceptual orientador fue la alfabetización funcional, como la continuación de habilidades y socialización, la evaluación de programas de alfabetización. Se utilizaron las metodologías cualitativas y cuantitativas. El tipo de investigación fue evaluativo, el nivel de investigación descriptivo, el diseño del estudio y el estimador de medición fue de corte transversal. Las principales conclusiones son: Culminaron el proceso de alfabetización 72 personas, consideradas alfabetizadas; que han mejorado su apariencia personal, su estado de ánimo, la condición de su persona y el no temor al cambio, y sus posibilidades en el futuro han mejorado; logran identificar sus necesidades para solucionarlas; se sienten valoradas como personas, tienen auto estima; han mejorado sus relaciones con los vecinos, sus capacidades de escucha e información; comprenden el significado de muchas cosas y actos de la vida cotidiana, pueden realizar gestiones de manera independiente, así como tomar decisiones. Estando en condiciones de asumir nuevos retos, con cierto sentido de pertenencia con las tradiciones de su pueblo y preparados para asumir nuevos puestos de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Programa NacionalMovilizaciónAlfabetizaciónPRONAMAEfecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de SociologíaTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILTFS-14_191.pdf.jpgTFS-14_191.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7629http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/442/3/TFS-14_191.pdf.jpg27569fa5ea7b6124e0418d3ba7eadd8aMD53ORIGINALTFS-14_191.pdfapplication/pdf3972821http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/442/1/TFS-14_191.pdf27013ea93f1462e7ca9e012552a8b98dMD51TEXTTFS-14_191.pdf.txtTFS-14_191.pdf.txtExtracted texttext/plain185299http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/442/2/TFS-14_191.pdf.txtd9398d2655714a3a4125c9a8d4416e42MD5220.500.12894/442oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4422022-06-02 04:25:15.058DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
title |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
spellingShingle |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 Yaringaño Romero, Liz Magali Programa Nacional Movilización Alfabetización PRONAMA |
title_short |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
title_full |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
title_fullStr |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
title_full_unstemmed |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
title_sort |
Efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010 |
author |
Yaringaño Romero, Liz Magali |
author_facet |
Yaringaño Romero, Liz Magali |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gerardo Teódulo, Lázaro Aquino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaringaño Romero, Liz Magali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Nacional Movilización Alfabetización PRONAMA |
topic |
Programa Nacional Movilización Alfabetización PRONAMA |
description |
El objetivo general del estudio fue: determinar el efecto del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) en las potencialidades personales y sociales de las personas alfabetizadas en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010. Siendo la hipótesis general: el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) propició efectos, tanto en el ámbito de las potencialidades personales como de las potencialidades sociales de las personas alfabetizadas en el distrito de El Tambo, Huancayo, 2010. El marco teórico conceptual orientador fue la alfabetización funcional, como la continuación de habilidades y socialización, la evaluación de programas de alfabetización. Se utilizaron las metodologías cualitativas y cuantitativas. El tipo de investigación fue evaluativo, el nivel de investigación descriptivo, el diseño del estudio y el estimador de medición fue de corte transversal. Las principales conclusiones son: Culminaron el proceso de alfabetización 72 personas, consideradas alfabetizadas; que han mejorado su apariencia personal, su estado de ánimo, la condición de su persona y el no temor al cambio, y sus posibilidades en el futuro han mejorado; logran identificar sus necesidades para solucionarlas; se sienten valoradas como personas, tienen auto estima; han mejorado sus relaciones con los vecinos, sus capacidades de escucha e información; comprenden el significado de muchas cosas y actos de la vida cotidiana, pueden realizar gestiones de manera independiente, así como tomar decisiones. Estando en condiciones de asumir nuevos retos, con cierto sentido de pertenencia con las tradiciones de su pueblo y preparados para asumir nuevos puestos de trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TFS-14_191.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/442 |
identifier_str_mv |
TFS-14_191.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/442 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/442/3/TFS-14_191.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/442/1/TFS-14_191.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/442/2/TFS-14_191.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27569fa5ea7b6124e0418d3ba7eadd8a 27013ea93f1462e7ca9e012552a8b98d d9398d2655714a3a4125c9a8d4416e42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427885266698240 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).