Aplicación de metodología de RCM para el incremento de disponibilidad de chancadora HP- 500 en la Compañía Minera Volcan-Chungar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se formula con el siguiente problema ¿Cómo aplicaré el método RCM para incrementar la disponibilidad de la chancadora HP-500 en la Compañía Minera Volcan-Chungar , para el cuál se planteó el siguiente objetivo general: Incrementar la disponibilidad de la chancado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramon Reynoso, Giancarlo Gerald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Método RCM
Disponibilidad
Chancadora HP 500
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se formula con el siguiente problema ¿Cómo aplicaré el método RCM para incrementar la disponibilidad de la chancadora HP-500 en la Compañía Minera Volcan-Chungar , para el cuál se planteó el siguiente objetivo general: Incrementar la disponibilidad de la chancadora HP-500 aplicando la metodología del RCM en la Compañía Minera Volcan-Chungar. La hipótesis de investigación es: Si aplicamos la metodología de RCM, incrementa la disponibilidad de la chancadora HP-500 en la Compañía Minera Volcan-Chungar. Se empleó el método Experimental, con un diseño pre-experimental con pre prueba y post prueba muestra fue chancadora HP-500, apliqué la técnica de muestreo intencional probabilística. Utilizo como instrumento un Cuestionario sobre: Disponibilidad Chancadora HP-500. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva. En conclusión, el uso del método RCM optimiza el incremento de disponibilidad mecánica de la chancadora HP-500 de 88.13 % a 95.38 %, incrementando en tiempo horas disponibles de chancadora. Para ello es trascendente realizar un buen planeamiento, así como mantenimiento oportuno para obtener resultados menos tangibles y tender a funcionar mejor como equipo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).