Determinación de una apropiada metodología de supervisión para mejorar la fiscalización que realiza el OSINERGMIN en el proceso de facturación de la Empresa Electronorte S.A.

Descripción del Articulo

Actualmente, el OSINERGMIN utiliza una metodología aplicada para la supervisión del proceso de facturación, determina indicadores de gestión y como consecuencia, notifica los resultados semestralmente a la empresa distribuidora en este caso a la empresa Electronorte S.A. a través de los informes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Saenz, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Supervisión
Fiscalización
OSINERGMIN
Facturación
Descripción
Sumario:Actualmente, el OSINERGMIN utiliza una metodología aplicada para la supervisión del proceso de facturación, determina indicadores de gestión y como consecuencia, notifica los resultados semestralmente a la empresa distribuidora en este caso a la empresa Electronorte S.A. a través de los informes de supervisión indicando las tolerancias, se observó inoportuna las detecciones de errores del proceso de facturación (después de 06 meses), fiscaliza iniciando un procedimiento administrativo sancionador y dicta medidas correctivas fuera del periodo de facturación por ende desmejora la fiscalización del organismo regulador. El planteamiento de una apropiada metodología de supervisión del presente trabajo de investigación, se fundamenta en plantear una apropiada información que debe remitir la empresa Electronorte S.A. para un análisis de datos On-Line con las herramientas informáticas del momento, garantizando la veracidad de la información, se estableció métodos para la detección de los errores del proceso de facturación dentro del mes correspondiente con nuevos indicadores de gestión los cuales fueron evidenciados con supervisión de campo, garantizando la mejora de la supervisión y fiscalización al proceso de facturación de la empresa distribuidora en beneficio de los usuarios finales. La nueva metodología de supervisión, minimiza el perjuicio económico a los usuarios, minimiza los reclamos por exceso de facturación y por ende minimiza los conflictos sociales ocasionados por un mal proceso de facturación, se mantendrá un control sobre los procesos de facturación de la empresa distribuidora, obtiene evidencias irrefutables para una correcta fiscalización a favor de los usuarios del servicio eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).