Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System
Descripción del Articulo
El gran desarrollo de las microempresas dedicadas a la comercialización de accesorios de computo exige a todas las microempresas que laboran en este rubro operar de manera eficiente y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan con el fin de asegurar una permanecía exitosa en el mercado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1429 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Diseño Implementación Sistema de información |
| id |
UNCP_22ed03bdd90ff0b037f0c684613999a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1429 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| title |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| spellingShingle |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System Castro Núñez, Henry Joel Análisis Diseño Implementación Sistema de información |
| title_short |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| title_full |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| title_fullStr |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| title_full_unstemmed |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| title_sort |
Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger System |
| author |
Castro Núñez, Henry Joel |
| author_facet |
Castro Núñez, Henry Joel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arauco Cantorín, Fidel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Núñez, Henry Joel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Diseño Implementación Sistema de información |
| topic |
Análisis Diseño Implementación Sistema de información |
| description |
El gran desarrollo de las microempresas dedicadas a la comercialización de accesorios de computo exige a todas las microempresas que laboran en este rubro operar de manera eficiente y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan con el fin de asegurar una permanecía exitosa en el mercado y lograr así un crecimiento como empresa, es así que el presente trabajo se desarrolla en la microempresa “Fungger System”, microempresa que labora en el sector de comercialización de accesorios de computo con fin de colaborar en los dos aspectos ya mencionados. Actualmente los registros de la información de los procesos de la microempresa se realiza en hoja de Excel y en algunos casos hojas de cuaderno en consecuencia genera cierto retraso en los procesos que desarrolla, por otra parte se observa que las decisiones que se toma son poco apropiadas para rumbo de la empresa debido a que la información registrada no colabora en esta actividad, también se observa la pérdida de clientes y productos provocando un impacto negativo en el logro de objetivos, crecimiento empresarial y la permanencia exitosa en el mercado. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar esta deficiencia operativa para lo cual se realizará el análisis, diseño e implementación de un sistema de información, la cual acelerará ciertas actividades, además de servir para el control de las actividades y la toma de decisiones colaborando de esta manera el desarrollo de los procesos operacionales en la microempresa Funnger System. La implementación del sistema de información se realizará mediante software libre debido a que la microempresa no cuenta con los suficientes recursos económicos para solventar el desarrollo del presente proyecto. Para el desarrollo del presente proyecto se optará por metodologías agiles tanto para la gestión del proyecto como para el desarrollo de la solución, teniendo como base los conceptos de la ingeniería de sistemas y a la metodología RUP, además de la herramienta UML mediante el cual se realizarán algunos modelados y abstracciones y para finalizar se presentará algunos indicadores el cual reflejarán la mejora de la empresa con respecto a la etapa inicial. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T15:59:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T15:59:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1429 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1429 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/5/AN%c3%81LISIS%2c%20DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/1/AN%c3%81LISIS%2c%20DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/3/AN%c3%81LISIS%2c%20DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
47c286ced1c5942d297ca27304edddcf 80add321938377cb6eed4f48f5a36802 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bdd6a1a90d6106c6ecf5edb93501d788 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794617791447040 |
| spelling |
Arauco Cantorín, FidelCastro Núñez, Henry Joel2017-10-31T15:59:05Z2017-10-31T15:59:05Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/1429El gran desarrollo de las microempresas dedicadas a la comercialización de accesorios de computo exige a todas las microempresas que laboran en este rubro operar de manera eficiente y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan con el fin de asegurar una permanecía exitosa en el mercado y lograr así un crecimiento como empresa, es así que el presente trabajo se desarrolla en la microempresa “Fungger System”, microempresa que labora en el sector de comercialización de accesorios de computo con fin de colaborar en los dos aspectos ya mencionados. Actualmente los registros de la información de los procesos de la microempresa se realiza en hoja de Excel y en algunos casos hojas de cuaderno en consecuencia genera cierto retraso en los procesos que desarrolla, por otra parte se observa que las decisiones que se toma son poco apropiadas para rumbo de la empresa debido a que la información registrada no colabora en esta actividad, también se observa la pérdida de clientes y productos provocando un impacto negativo en el logro de objetivos, crecimiento empresarial y la permanencia exitosa en el mercado. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar esta deficiencia operativa para lo cual se realizará el análisis, diseño e implementación de un sistema de información, la cual acelerará ciertas actividades, además de servir para el control de las actividades y la toma de decisiones colaborando de esta manera el desarrollo de los procesos operacionales en la microempresa Funnger System. La implementación del sistema de información se realizará mediante software libre debido a que la microempresa no cuenta con los suficientes recursos económicos para solventar el desarrollo del presente proyecto. Para el desarrollo del presente proyecto se optará por metodologías agiles tanto para la gestión del proyecto como para el desarrollo de la solución, teniendo como base los conceptos de la ingeniería de sistemas y a la metodología RUP, además de la herramienta UML mediante el cual se realizarán algunos modelados y abstracciones y para finalizar se presentará algunos indicadores el cual reflejarán la mejora de la empresa con respecto a la etapa inicial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AnálisisDiseñoImplementaciónSistema de informaciónAnálisis, diseño e implementación de un sistema de información para mejorar la eficiencia operativa para microempres Funnger Systeminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.pdf.jpgANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7576http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/5/AN%c3%81LISIS%2c%20DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf.jpg47c286ced1c5942d297ca27304edddcfMD55ORIGINALANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.pdfANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.pdfapplication/pdf3133024http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/1/AN%c3%81LISIS%2c%20DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf80add321938377cb6eed4f48f5a36802MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.pdf.txtANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain145360http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1429/3/AN%c3%81LISIS%2c%20DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf.txtbdd6a1a90d6106c6ecf5edb93501d788MD5320.500.12894/1429oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14292024-10-17 16:51:44.45DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).