Clima organizacional y relaciones personales en instituciones educativas estatales del nivel secundario del distrito de Pangoa
Descripción del Articulo
La investigación titulada Clima organizacional y relaciones personales en Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario - Pangoa, tiene como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre el clima organizacional y las relaciones personales de los docentes de las instituciones ed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7003 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Relaciones personales Liderazgo directivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada Clima organizacional y relaciones personales en Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario - Pangoa, tiene como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre el clima organizacional y las relaciones personales de los docentes de las instituciones educativas del nivel secundario, del área urbana, del distrito de Pangoa, formulándose para ello el siguiente problema, ¿Qué relación existe entre el clima organizacional y las relaciones personales de los docentes de las instituciones educativas del nivel secundario, del área urbana, del distrito de Pangoa? La investigación corresponde al tipo de estudio básico y el diseño es descriptivo correlacional. Se utilizó como metodología general el método científico y la metodología específica fue el método descriptivo y estadístico; en la que el recojo de información se hizo con la técnica de la encuesta, con su correspondiente cuestionario, aplicado a una muestra no aleatoria de 80 docentes de los diferentes planteles de secundaria, del área urbana, del distrito de Pangoa. El procesamiento estadístico se realizó con las tablas y gráficos de frecuencias, así como con la r de Pearson, con el cual se contrastaron las hipótesis. La conclusión principal fue la que existe una correlación directa y significativa entre los valores de las variables Clima organizacional y Relaciones personales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).