Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso en los pacientes adultos con Tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el 2015-2019. Materiales y Métodos: El presente estudio es analítico, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Campos, Yesenia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
abandono
tratamiento antituberculoso
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UNCP_1fdd5177b15da25fe5c488280f4d67a1
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10926
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
title Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
spellingShingle Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
Barrera Campos, Yesenia Lizeth
Factores
abandono
tratamiento antituberculoso
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
title_full Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
title_fullStr Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
title_full_unstemmed Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
title_sort Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019
author Barrera Campos, Yesenia Lizeth
author_facet Barrera Campos, Yesenia Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Casanova, Einar
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrera Campos, Yesenia Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
abandono
tratamiento antituberculoso
tuberculosis
topic Factores
abandono
tratamiento antituberculoso
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description Objetivo: Determinar los factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso en los pacientes adultos con Tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el 2015-2019. Materiales y Métodos: El presente estudio es analítico, correlacional causal y no experimental, transversal. La población de estudio se compone de todos los casos de tuberculosis registrados a nivel regional que se han reportado para recibir tratamiento antituberculoso específico para TB, en los centros de salud de la región de Junín, desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2019, y que están documentados en el Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis y como muestra se tomó a 79 pacientes diagnosticados con TBC. La recolección fue mediante revisión documentaria basada en el análisis de las historias clínicas. Para analizar los datos, se utilizó estadística descriptiva, incluyendo medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y relativas. Para explorar la asociación entre factores, se aplicó el test de chi cuadrado, evaluando la fuerza de asociación mediante el Odds Ratio (OR) con un intervalo de confianza (IC) del 95% y un valor de p menor de 0,05, indicando significancia estadística. Resultados: Se muestran influencia significativa que la edad (p=0,000), estado civil (p=0,001), grado de instrucción (p=0,016) y comorbilidad (p=0,004), en el abandono del tratamiento. No se encontró influencia significativa del sexo (p=0,05), ocupación (p=0,209), ingreso económico (p=0,564), tipo de vivienda (p=0,345), consumo de alcohol (p=0,169), drogas (p=0,913), tabaco (p=0,942), apoyo familiar (p=0,777), reacciones adversas (p=0,928), y tiempo de traslado (p=00,153) en el abandono. Conclusiones: Se concluye que los abandonos más altos fueron en mujeres (18.99%), personas viudas (11.39%), con educación primaria (15.19%), desempleadas (21.52%), con ingresos no básicos (31.65%), con casa propia (20.25%), que consumen alcohol (25.32%) y drogas (26.58%), sin apoyo familiar (29.11%) y con comorbilidades (27.85%). Estos hallazgos indican que ciertos grupos son más propensos a interrumpir su tratamiento, destacándose la influencia de factores socioeconómicos y de salud.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-03T16:56:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-03T16:56:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10926
identifier_str_mv Vancouver
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/1/T010_70751511_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/5/T010_70751511_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cec7b030ca449a966362dfa22766f9ef
78122b859208ad45221e35446a19a3d0
c76cb2297c3363916ea52f0e78305e72
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
956080772ba92752ae756dee3b275942
9585727a19322db7c9eeaea4c48f6113
bc53c6c3c69d67cd7f0ca8db32268b3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428763897298944
spelling Maldonado Casanova, EinarBarrera Campos, Yesenia Lizeth2024-07-03T16:56:34Z2024-07-03T16:56:34Z2024Vancouverhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10926Objetivo: Determinar los factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso en los pacientes adultos con Tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el 2015-2019. Materiales y Métodos: El presente estudio es analítico, correlacional causal y no experimental, transversal. La población de estudio se compone de todos los casos de tuberculosis registrados a nivel regional que se han reportado para recibir tratamiento antituberculoso específico para TB, en los centros de salud de la región de Junín, desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2019, y que están documentados en el Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis y como muestra se tomó a 79 pacientes diagnosticados con TBC. La recolección fue mediante revisión documentaria basada en el análisis de las historias clínicas. Para analizar los datos, se utilizó estadística descriptiva, incluyendo medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y relativas. Para explorar la asociación entre factores, se aplicó el test de chi cuadrado, evaluando la fuerza de asociación mediante el Odds Ratio (OR) con un intervalo de confianza (IC) del 95% y un valor de p menor de 0,05, indicando significancia estadística. Resultados: Se muestran influencia significativa que la edad (p=0,000), estado civil (p=0,001), grado de instrucción (p=0,016) y comorbilidad (p=0,004), en el abandono del tratamiento. No se encontró influencia significativa del sexo (p=0,05), ocupación (p=0,209), ingreso económico (p=0,564), tipo de vivienda (p=0,345), consumo de alcohol (p=0,169), drogas (p=0,913), tabaco (p=0,942), apoyo familiar (p=0,777), reacciones adversas (p=0,928), y tiempo de traslado (p=00,153) en el abandono. Conclusiones: Se concluye que los abandonos más altos fueron en mujeres (18.99%), personas viudas (11.39%), con educación primaria (15.19%), desempleadas (21.52%), con ingresos no básicos (31.65%), con casa propia (20.25%), que consumen alcohol (25.32%) y drogas (26.58%), sin apoyo familiar (29.11%) y con comorbilidades (27.85%). Estos hallazgos indican que ciertos grupos son más propensos a interrumpir su tratamiento, destacándose la influencia de factores socioeconómicos y de salud.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Factoresabandonotratamiento antituberculosotuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Factores que influyen en el abandono al tratamiento antituberculoso de los pacientes adultos con tuberculosis del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujanohttps://orcid.org/0009-0001-7333-830706290289912016Maldonado Casanova, EinarUntiveros Delzo, MariaMontalvo Otivo, Raul Hectorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional70751511ORIGINALT010_70751511_T.pdfT010_70751511_T.pdfapplication/pdf2189249http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/1/T010_70751511_T.pdfcec7b030ca449a966362dfa22766f9efMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf469828http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf78122b859208ad45221e35446a19a3d0MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4297878http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/4/Reporte%20de%20similitud.pdfc76cb2297c3363916ea52f0e78305e72MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_70751511_T.pdf.jpgT010_70751511_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7523http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/5/T010_70751511_T.pdf.jpg956080772ba92752ae756dee3b275942MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9279http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg9585727a19322db7c9eeaea4c48f6113MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4432http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10926/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgbc53c6c3c69d67cd7f0ca8db32268b3aMD5720.500.12894/10926oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/109262024-08-12 16:50:10.092DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.668989
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).