Redes pedagógicas virtuales en la escuela de lenguas, literatura y comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación estudio el problema del constructo de redes pedagógicas virtuales a partir de los datos recolectados de los espacios virtuales personales de los estudiantes del quinto semestre 2012 - I de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2851 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes pedagógicas Virtuales Escuela de lenguas |
| Sumario: | Esta investigación estudio el problema del constructo de redes pedagógicas virtuales a partir de los datos recolectados de los espacios virtuales personales de los estudiantes del quinto semestre 2012 - I de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el objetivo de proponer el constructo de redes pedagógicas virtuales a partir de los datos recolectados de los espacios virtuales personales de la muestra de estudio, debido a la hipótesis del posible concebimiento del constructo de redes pedagógicas virtuales a partir de los datos recolectados de los espacios virtuales personales de la muestra de estudio. Para el proceso de esta investigación se utilizó el método fenomenológico enfocado en las experiencias individuales de los investigadores, con la técnica de recolección de datos de la observación cualitativa se realizó la captura de imágenes de los espacios virtuales personales de la muestra de estudio, con el método de interpretación de datos de la inducción se partió de la observación particular de cada espacio virtual personal de la muestra de estudio hasta llegar a la elaboración general del constructo de redes pedagógicas virtuales, la muestra de estudio intencionada estuvo conformada por los estudiantes del quinto semestre 2012 - I de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Los resultados de esta investigación evidenciaron que sí se pudo concebir el constructo de redes pedagógicas virtuales a partir de los datos recolectados de los espacios virtuales personales de los estudiantes del quinto semestre 2012 - I de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, así como la propuesta razonable del constructo de redes pedagógicas virtuales en la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).