Gestión de almacenes basados en códigos GS1-128 en el área logística de la empresa IESA Unidad El Porvenir - Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “ GESTIÓN DE ALMACENES BASADOS EN CÓDIGOS GS1-128 EN EL ÁREA LOGÍSTICA DE LA EMPRESA IESA UNIDAD EL PORVENIR - CERRO DE PASCO “ se desarrolla en el ámbito minero, sector con grandes proyectos en ejecución y otro grupo a punto de iniciar operaciones, siendo el país uno de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Sánchez, Michael Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Códigos GS1
Logística
Cerro de Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “ GESTIÓN DE ALMACENES BASADOS EN CÓDIGOS GS1-128 EN EL ÁREA LOGÍSTICA DE LA EMPRESA IESA UNIDAD EL PORVENIR - CERRO DE PASCO “ se desarrolla en el ámbito minero, sector con grandes proyectos en ejecución y otro grupo a punto de iniciar operaciones, siendo el país uno de los principales productores de minerales como: Cu, Zn, Ag, Au entre otros además de ser uno de los pilares de nuestra economía por la creación de puestos de trabajo directos e indirectos y su gran impacto en las exportaciones. Es por eso que ante los numerosos proyectos mineros que existen, también se tiene una gran cantidad de empresas contratistas las cuales brindan los diferentes servicios para interior mina y superficie, por lo que el lograr el diferenciamiento y posicionarse como una empresa de calidad debe de cumplir con los requerimientos solicitados por la Compañía minera, para lograr satisfacer las necesidades del cliente es de vital importancia que la logística de dicha empresa pueda cumplir el abastecimiento de material necesario para realizar una óptima operación y cumplimiento de los avances programados y establecidos. Bajo ese enfoque se realizó esta investigación en el área logística de la empresa IESA en la Unidad Minera El Porvenir Cerro de Pasco, en la cual luego de la observación y análisis de la situación se pudo encontrar problemas con el control de materiales en los tres almacenes con los que cuenta el área se evidencio que el principal problema eran los inventarios que realizaba el personal, se hacía de forma manual anotando en hojas de papel el conteo realizado que le tomaba un tiempo no menor a una semana lo que conllevaba a errores, perdida de la información o que esta no concuerde. Es por eso que con ayuda de la metodología ciclo PHVA luego de realizar los 4 pasos correspondientes se llegó a la mejora la cual consistía en la implantación de los códigos de barras GS1 – 128, la misma que luego de la planificación, ejecución, análisis de prueba en la cual se pudo notar que el tiempo de realizar los inventarios disminuyo notablemente con lo cual se tenía una información confiable y un control adecuado para poder prevenir en caso de poco stock de un material con alta rotación por ejemplo. Con lo cual se validó la hipótesis en la cual se indicó que con la implementación de estos códigos de barras GS1 – 128 se lograría una mejora en la gestión de los almacenes del área Logística de la empresa IESA UM El Porvenir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).