Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015

Descripción del Articulo

La colecistectomía laparoscópica de corta estancia es un procedimiento seguro y factible en pacientes seleccionados. El objetivo es identificar a través de un estudio observacional- descriptivo los factores que determinan una estancia hospitalaria corta en el Hospital Militar Central de enero - dici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbín Tovar, Luis Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica
Estancia hospitalaria corta
Test de Aldrete
id UNCP_1ee7c467ff7dbf64710f1f0275c5f666
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/532
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Tello Ruíz, MiltonBalbín Tovar, Luis Pedro2016-10-12T19:49:07Z2016-10-12T19:49:07Z2016TMH_88.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/532La colecistectomía laparoscópica de corta estancia es un procedimiento seguro y factible en pacientes seleccionados. El objetivo es identificar a través de un estudio observacional- descriptivo los factores que determinan una estancia hospitalaria corta en el Hospital Militar Central de enero - diciembre 2015. Se realizó la revisión retrospectiva de las historias clínicas de pacientes sometidos a dicha intervención, tomando como tiempo de referencia 24 a 72 horas postcirugía, y la aplicación de una escala de valoración para cuantificar los factores que condicionan la estancia hospitalaria, los cuales se midieron a las 24, 48, 72, 96, 120, 144, 168, 192 horas post-operatorio, los resultados fueron procesados en el programa SPSS 20. Se seleccionaron 67 de 298 pacientes; el 79,1% de pacientes fueron diagnosticados de colecistitis crónica calculosa. Dentro de los factores analizados se encontró que el dolor es el principal factor con una incidencia del 44,56%. Los factores: apósito deambulación, respiración, temperatura, ingestión por vía oral representan un 53,68%. El 73,1% de pacientes fueron dados de alta dentro de las 24 -72 horas; Los factores más frecuentes en una estancia hospitalaria corta fueron: Dolor, apósito, estado de conciencia, deambulación con un 82,03%. La aplicación del test de evaluación para cuantificar el alta, demostró ser estadísticamente viable; encontrando puntajes de 15 puntos para el alta. La estancia hospitalaria corta obtiene beneficios de disminución de costos así como en el porcentaje de estancia hospitalaria, además de la rápida reintegración al núcleo familiar y al trabajo habitual, sin embargo dichos pacientes deben ser sometidos a un riguroso cuidado postoperatorio, para obtener los resultados esperados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Colecistectomía laparoscópicaEstancia hospitalaria cortaTest de AldreteFactores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_88.pdf.jpgTMH_88.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8269http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/532/3/TMH_88.pdf.jpgbb5150232f87969c9af78f80d2895de5MD53ORIGINALTMH_88.pdfapplication/pdf2570310http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/532/1/TMH_88.pdf63d4b102742559b0b256170f9f0ae046MD51TEXTTMH_88.pdf.txtTMH_88.pdf.txtExtracted texttext/plain112962http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/532/2/TMH_88.pdf.txte528c0072e001951b7483298e9050cfcMD5220.500.12894/532oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5322022-06-02 04:48:47.16DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
title Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
spellingShingle Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
Balbín Tovar, Luis Pedro
Colecistectomía laparoscópica
Estancia hospitalaria corta
Test de Aldrete
title_short Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
title_full Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
title_fullStr Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
title_full_unstemmed Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
title_sort Factores que determinan una estancia hospitalaria corta en colecistectomía laparoscópica. Hospital Militar Central- Lima, Enero a Diciembre 2015
author Balbín Tovar, Luis Pedro
author_facet Balbín Tovar, Luis Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Ruíz, Milton
dc.contributor.author.fl_str_mv Balbín Tovar, Luis Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colecistectomía laparoscópica
Estancia hospitalaria corta
Test de Aldrete
topic Colecistectomía laparoscópica
Estancia hospitalaria corta
Test de Aldrete
description La colecistectomía laparoscópica de corta estancia es un procedimiento seguro y factible en pacientes seleccionados. El objetivo es identificar a través de un estudio observacional- descriptivo los factores que determinan una estancia hospitalaria corta en el Hospital Militar Central de enero - diciembre 2015. Se realizó la revisión retrospectiva de las historias clínicas de pacientes sometidos a dicha intervención, tomando como tiempo de referencia 24 a 72 horas postcirugía, y la aplicación de una escala de valoración para cuantificar los factores que condicionan la estancia hospitalaria, los cuales se midieron a las 24, 48, 72, 96, 120, 144, 168, 192 horas post-operatorio, los resultados fueron procesados en el programa SPSS 20. Se seleccionaron 67 de 298 pacientes; el 79,1% de pacientes fueron diagnosticados de colecistitis crónica calculosa. Dentro de los factores analizados se encontró que el dolor es el principal factor con una incidencia del 44,56%. Los factores: apósito deambulación, respiración, temperatura, ingestión por vía oral representan un 53,68%. El 73,1% de pacientes fueron dados de alta dentro de las 24 -72 horas; Los factores más frecuentes en una estancia hospitalaria corta fueron: Dolor, apósito, estado de conciencia, deambulación con un 82,03%. La aplicación del test de evaluación para cuantificar el alta, demostró ser estadísticamente viable; encontrando puntajes de 15 puntos para el alta. La estancia hospitalaria corta obtiene beneficios de disminución de costos así como en el porcentaje de estancia hospitalaria, además de la rápida reintegración al núcleo familiar y al trabajo habitual, sin embargo dichos pacientes deben ser sometidos a un riguroso cuidado postoperatorio, para obtener los resultados esperados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_88.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/532
identifier_str_mv TMH_88.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/532/3/TMH_88.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/532/1/TMH_88.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/532/2/TMH_88.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bb5150232f87969c9af78f80d2895de5
63d4b102742559b0b256170f9f0ae046
e528c0072e001951b7483298e9050cfc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722011920891904
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).