Practicas sanitarias de las madres y sus efectos en la salud de sus hijos menores de cinco años – Acostambo – Huancavelica – 2012
Descripción del Articulo
Las practicas sanitarias de madres que tienen hijos menores de cinco años de edad, del distrito de Acostambo en el Departamento de Huancavelica, es un acontecimiento sociocultural ya que estas situaciones son hábitos de higiene personal y hábitos de higiene en la vivienda que se realizan de manera i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Practicas Sanitarias EDA e IRA Parasitosis Deficiente crecimiento físico |
Sumario: | Las practicas sanitarias de madres que tienen hijos menores de cinco años de edad, del distrito de Acostambo en el Departamento de Huancavelica, es un acontecimiento sociocultural ya que estas situaciones son hábitos de higiene personal y hábitos de higiene en la vivienda que se realizan de manera inadecuada en un porcentaje significativo; y esto a la vez conlleva a efectos negativos en la salud de sus hijos menores de edad. La tesis de PRACTICAS SANITARIAS DE LAS MADRES Y SUS EFECTOS EN LA SALUD DE SUS HIJOS MENORES DE CINCO AÑOS DEL DISTRITO -ACOSTAMBO- HUANCAVELICA – 2012”, estudia la problemática existente de prácticas sanitarias inadecuadas de las madres, quienes desconocen que el ejercicio de estas acciones desarrollas día a día acarrean efectos negativos en la salud de sus menores hijos perjudicando su desarrollo físico, académico, emocional y social. En correspondencia al objetivo de la investigación que es conocer como son las prácticas sanitarias de las madres del distrito de Acostambo - Huancavelica y que efectos se manifiestan en la salud de sus hijos menores de cinco años de edad, se ha logrado comprobar la hipótesis planteada que señala que las madres tienen prácticas sanitarias inadecuadas y que repercute de manera negativa en la salud de sus hijos encontrándose en los niños menores de 5 años de edad, altos índices de enfermedades como las IRAs, EDAs, parasitosis y deficiente crecimiento en sus hijos menores de 5 años. La tesis corresponde a un estudio cuantitativo – cualitativo, el tipo de investigación es Básica, el nivel de investigación es correlacional porque se trabaja causa – efecto, teniendo como muestra No Probabilística a 43 madres con hijos menores de 5 años del distrito de Acostambo- Huancavelica, a las cuales se realizó una visita domiciliaria donde se aplicó una encuesta, guía de observación y testimonios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).