Programa Viamyt y desarrollo psicomotor en infantes de 4 años de instituciones educativas del distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación brinda un importante aporte orientado al desarrollo psicomotor en infantes de 4 años. Tuvo como objetivo determinar la influencia del programa VIAMYT en el desarrollo psicomotor en infantes de 4 años de Instituciones Educativas del Distrito de Huancayo, fue una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Viamyt Desarrollo psicomotor |
Sumario: | La presente investigación brinda un importante aporte orientado al desarrollo psicomotor en infantes de 4 años. Tuvo como objetivo determinar la influencia del programa VIAMYT en el desarrollo psicomotor en infantes de 4 años de Instituciones Educativas del Distrito de Huancayo, fue una investigación de tipo aplicada y nivel tecnológico, teniendo como muestra a 45 infantes de 4 años del colegio Andino, Huancayo; se aplicó el Instrumento de Desarrollo Psicomotor – TEPSI con validez y confiabilidad, se empleó el método científico como general y el experimental como específico, con el diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes, los datos fueron procesados mediante la estadística descriptiva y la T de Student; los resultados evidenciaron que el programa VIAMYT influyó positivamente en el desarrollo psicomotor en infantes de 4 años de Instituciones Educativas del distrito de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).