Gestión de riesgo crediticio Mype, en la caja municipal de ahorro y crédito Arequipa para disminuir la morosidad

Descripción del Articulo

Las instituciones financieras ante el estado de emergencia buscan una mejor gestión para poder mitigar el riesgo crediticio y disminuir el índice de morosidad ya que es de gran relevancia para optar medidas prudenciales en cuanto a gestión de liquidez y de riesgo crediticio que se han ejecutado para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Huayra, Sefora Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
disminución de morosidad
créditos en Caja Municipal de Ahorro y Créditos Arequipa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las instituciones financieras ante el estado de emergencia buscan una mejor gestión para poder mitigar el riesgo crediticio y disminuir el índice de morosidad ya que es de gran relevancia para optar medidas prudenciales en cuanto a gestión de liquidez y de riesgo crediticio que se han ejecutado para enfrentar el impacto de la crisis financiera y social generada por el Estado de Emergencia Nacional decretado a raíz de la pandemia del Covid-19. El presente trabajo de investigación busca gestionar el riesgo crediticio para poder disminuir la cartera pesada generada por el confinamiento ante la pandemia en la CMAC Arequipa. La presente tesis tiene como objetivo evitar el incremento de morosidad y como también disminuirla por procesos estratégicas de las diferentes áreas que acrediten un buen planeamiento estratégico. La metodología que se utilizó fue el diseño de investigación no experimental de nivel descriptivo. Es por lo que se demostrara de qué manera la gestión eficaz del riesgo crediticio, Para tal efecto, contiene en los dos primeros capítulos el marco referencial, la población se efectuara de los resultados obtenidos realizados al personal que labora en la institución financiera, y como la Muestra representara la cartera atrasada. Finalmente planteamos conclusiones y recomendaciones puntuales obtenidas en el desarrollo del trabajo la eficiencia de la gestión de riesgo crediticio Mype y ayudara a contrarrestar la cartera de morosidad, fortaleciendo una buena gestión de procedimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).