Estudio del uso de depresores inorganicos y la influencia de la mineralogia en la flotacion selectiva del mineral de plomo - zinc en la planta concentradora jose picasso peralta de la comparia minera castrovirreyna en caudalosa grandt:u

Descripción del Articulo

La flotación por espumas aplicado a los procesos de concentración de minerales, es considerado como uno de los más importantes descubrimientos tecnológicos de los últimos tiempos en el área de las industrias extractivas minero metalúrgicas, que consiste en la aplicación de los principios de la físic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Portocarrero Andy Stheveen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/582
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresores inorgánicos
Influencia
Mineralogía
Flotación selectiva
Mineral de plomo - zinc
Descripción
Sumario:La flotación por espumas aplicado a los procesos de concentración de minerales, es considerado como uno de los más importantes descubrimientos tecnológicos de los últimos tiempos en el área de las industrias extractivas minero metalúrgicas, que consiste en la aplicación de los principios de la físico química de superficies, tales como la hidrofobicidad de las especies valiosas con respecto a la hidrofilicidad de los minerales de ganga. La respuesta de la flotación de un mineral sulfurado de Pb-Zn de la Mina Caudalosa Grande fue estudiada en la presencia de depresores inorgánicos como el cianuro de sodio y sulfato de zinc. Fue observada una flotación pobre selectiva en el concentrado rougher del circuito de galena a pesar del uso de una cantidad excesiva de cianuro de sodio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).