Activación de la esfalerita por ion plomo en presencia del xantato de etilo en el proceso de flotación en la Planta Concentradora de Huari de la UNCP

Descripción del Articulo

La activacion de la esfalerita por el plomo en presencia de xantato de etilo se investigo mediante microflotacion, extraccion con EDTA y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS). La activacion fue significativa por debajo de pH 7 y disminuyo a cero a pH 11. Se proponen interacciones en el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Oyola, Yunior Yhonson, Moran Quispe, Kevin Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activación
Esfalerita
Proceso de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:La activacion de la esfalerita por el plomo en presencia de xantato de etilo se investigo mediante microflotacion, extraccion con EDTA y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS). La activacion fue significativa por debajo de pH 7 y disminuyo a cero a pH 11. Se proponen interacciones en el sistema de esfalerita / plomo / xantato para explicar la respuesta. La flotacion como funcion de la concentracion superficial de Pb, [Pb]sup (mg/cm2), mostro una respuesta unica independientemente de la fuente de plomo (de la solucion o del contacto con galena). El [Pb]sup esta relacionado con la produccion de iones de Pb modelo para tratar de estimar el grado de galena con el potencial de causar una activacion accidental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).