Aplicación de la Metodología de las 5 S Para Mejorar la Gestión Logística de la Empresa Distribuidora el Mantaro SAC

Descripción del Articulo

La Empresa Distribuidora El Maestrito SAC, tuvo problemas en la gestión logística; estuvo afrontando una serie de deficiencias que llevaron a una mala gestión del área y uno de los puntos clave ha sido el desorden existente tales como; ubicación de materiales, clasificación de materiales, limpieza d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Gabriel, Andersen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de las 5S
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Empresa Distribuidora El Maestrito SAC, tuvo problemas en la gestión logística; estuvo afrontando una serie de deficiencias que llevaron a una mala gestión del área y uno de los puntos clave ha sido el desorden existente tales como; ubicación de materiales, clasificación de materiales, limpieza del área y por tanto una desorganización total del área. El problema formulado ha sido; ¿En qué medida la aplicación de la metodología de las 5 S mejora la gestión logística de la Empresa Distribuidora El Maestrito SAC?, como objetivo nos trazamos determinar el nivel de mejora de la gestión logística en la Empresa Distribuidora El Maestrito SAC con la aplicación de la metodología de las 5S. El método empleado para dar seguimiento y organización durante todo el proceso investigativo fue de carácter científico, y como métodos de análisis específicos, se empleó el inductivo deductivo, analítico sintético; siendo la investigación del tipo aplicativo, partiendo de emplear teorías y conceptos preexistentes; además ser una investigación con un nivel de investigación explicativa, permitiendo realizar un análisis de impacto de una variable a otra; de diseño pre experimental. La conclusión ha sido que se evidenció una mejora significativa en la gestión logística con la aplicación de la metodología de la 5S, pasando de un nivel medio de 2.75 a 4.13 desde la estadística descriptiva y la contratación de la hipótesis desde la estadística inferencial, menciona que se puede afirmar que, a un nivel de significancia del 0,05, las 5S mejoran consideradamente la gestión logística en la Empresa Distribuidora El Maestrito SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).