Influencia de la saturación de suelos finos en la estabilidad de taludes, cantera Inay, Saños Chaupi 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la influencia del grado de saturación de suelos finos en la estabilidad de taludes dentro de una cantera de arcilla Inay en el anexo de Saños Chaupi. Para lo cual se diseñó una programación de exploración de campo para la selección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Nuñez, Jhonel Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saturación de suelos
estabilidad de taludes
grados de saturación en arcillas
factor de seguridad de suelos limo arcillosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es determinar la influencia del grado de saturación de suelos finos en la estabilidad de taludes dentro de una cantera de arcilla Inay en el anexo de Saños Chaupi. Para lo cual se diseñó una programación de exploración de campo para la selección de la muestra más conveniente para el estudio, ensayos de laboratorio como una herramienta de obtención de datos, las muestras que se recolectaron fueron de tres puntos de muestreo dentro de la zona más vulnerable a deslizamientos, debido a las excavaciones que se realizan para trabajos en la elaboración de ladrillos artesanales. Definida las muestras de suelo más adecuadas para la investigación, se diseñó un programa de ensayos por cada punto de muestreo, pero con la variación del contenido de humedad por ende garantizando diferentes grados de saturación de la arcilla, para determinar así el cambio que ocasiona en las propiedades físicas, parámetros al corte y la estabilidad del talud. Los datos obtenidos del programa de ensayos realizados en laboratorio fueron estructurados que tal forma que mide la variación de la humedad, la densidad, los vacíos, la cohesión, el ángulo de fricción interna del suelo frente al grado de saturación. La cohesión varia de 14kpa a un máximo de 46.28kpa en su saturación máxima, por otro lado, el ángulo de fricción varia un mínimo de 5.10° cuando está saturado al 100% a un máximo de 28.50° cuando la arcilla toma su humedad óptima. Estos resultados a su vez conllevan al cálculo del factor de seguridad del talud que varía por efecto del grado de saturación de 1.67 a 0.36 y de 1.18 a 0.25 en condiciones estáticas y pseudoestaticas respectivamente, consiguiendo así medir y analizar la estabilidad del talud de la cantera. De la investigación se deduce, el factor de seguridad se eleva ligeramente a medida que aumenta del grado de saturación hasta el punto donde el suelo adquiere su contenido de humedad optimo, así como su máxima densidad, a partir de ahí el factor de seguridad disminuye notoriamente conforme el grado de saturación llegue al 100% teniendo un suelo con sus vacíos llenos de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).