Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya

Descripción del Articulo

El trabajo que se realizó, tuvo por objetivo determinar las diferencias significativas en el nivel del pensamiento matemático en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N° 31554 “José Carlos Mariátegui”-Huancayo, según sexo, condición familiar y procedencia. Siendo la población consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Gutierrez, Lucero Milagros, Ollero Damian, Kennedy Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento matemático
pensamiento concreto
pensamiento gráfico
pensamiento simbólico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNCP_1c32b89b4270df5cee881b869d6a6803
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10696
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
title Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
spellingShingle Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
Martinez Gutierrez, Lucero Milagros
Pensamiento matemático
pensamiento concreto
pensamiento gráfico
pensamiento simbólico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
title_full Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
title_fullStr Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
title_full_unstemmed Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
title_sort Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicaya
author Martinez Gutierrez, Lucero Milagros
author_facet Martinez Gutierrez, Lucero Milagros
Ollero Damian, Kennedy Lizbeth
author_role author
author2 Ollero Damian, Kennedy Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Gavilan, Arturo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Gutierrez, Lucero Milagros
Ollero Damian, Kennedy Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento matemático
pensamiento concreto
pensamiento gráfico
pensamiento simbólico.
topic Pensamiento matemático
pensamiento concreto
pensamiento gráfico
pensamiento simbólico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El trabajo que se realizó, tuvo por objetivo determinar las diferencias significativas en el nivel del pensamiento matemático en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N° 31554 “José Carlos Mariátegui”-Huancayo, según sexo, condición familiar y procedencia. Siendo la población constituida por 144 discentes del grado ya mencionado, la muestra fue 120, que fue seleccionada por el muestreo no probabilístico por conveniencia y se recolectaron los datos por medio de pruebas de conocimiento. Metodológicamente es de tipo básica y de nivel descriptivo. El diseño utilizado es descriptivo - comparativo. Siendo resultados de la investigación, que los estudiantes evaluados en su mayoría logran ubicarse en el nivel proceso del logro del pensamiento matemático, al igual que en las dimensiones como es el pensamiento concreto y simbólico, mientras que en el pensamiento gráfico se ubican en el nivel de inicio. Además, no hay diferencias significativas en el logro del pensamiento matemático según género y condición familiar, es decir que varones y mujeres sin importar su condición familiar tienen las mismas posibilidades para desarrollar dicha capacidad, pero sí existe diferencia significativa entre estudiantes que viven en zonas rurales y urbanas siendo favorables en la última, que puede ser por el fácil acceso a recursos educativos y tecnológicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T22:54:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T22:54:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10696
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/9/T010_76458558_%2073372459.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/3/Autorizaci%c3%b3n%20Martinez.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ollero.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/5/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/6/Autorizaci%c3%b3n%20Martinez.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/7/Autorizaci%c3%b3n%20Ollero.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/10/T010_76458558_%2073372459.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2a855cb1972f11f1cef7d73f6fea1abc
da8ca01d220327782cb7452288b1e557
b6c523cce22cf3913d1f36a7d0ffcce6
e068c256b94bb1e06d1245e764389960
7de6e7fc5519bbe80373d585532008ff
f23228a6f698f29c83c455a0b30ae934
6167b93a00453045ef745b52555b0104
d3a20b536b6eff2d1785fa97bb247233
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722269460594688
spelling Vizcarra Gavilan, Arturo ManuelMartinez Gutierrez, Lucero MilagrosOllero Damian, Kennedy Lizbeth2024-05-03T22:54:17Z2024-05-03T22:54:17Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10696El trabajo que se realizó, tuvo por objetivo determinar las diferencias significativas en el nivel del pensamiento matemático en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N° 31554 “José Carlos Mariátegui”-Huancayo, según sexo, condición familiar y procedencia. Siendo la población constituida por 144 discentes del grado ya mencionado, la muestra fue 120, que fue seleccionada por el muestreo no probabilístico por conveniencia y se recolectaron los datos por medio de pruebas de conocimiento. Metodológicamente es de tipo básica y de nivel descriptivo. El diseño utilizado es descriptivo - comparativo. Siendo resultados de la investigación, que los estudiantes evaluados en su mayoría logran ubicarse en el nivel proceso del logro del pensamiento matemático, al igual que en las dimensiones como es el pensamiento concreto y simbólico, mientras que en el pensamiento gráfico se ubican en el nivel de inicio. Además, no hay diferencias significativas en el logro del pensamiento matemático según género y condición familiar, es decir que varones y mujeres sin importar su condición familiar tienen las mismas posibilidades para desarrollar dicha capacidad, pero sí existe diferencia significativa entre estudiantes que viven en zonas rurales y urbanas siendo favorables en la última, que puede ser por el fácil acceso a recursos educativos y tecnológicos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento matemáticopensamiento concretopensamiento gráficopensamiento simbólico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de primaria de la I.E. N° 30096 Santa Bárbara - Sicayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónLicenciada en Educación; Escuela Académica Profesional de Educación Primariahttps://orcid.org/0000-0002-6593-256819920300112016Hilario Flores, Nora EstherLazo Piñas, MarioPalomino Barboza, Raulhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7645855873372459LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_76458558_ 73372459.pdfT010_76458558_ 73372459.pdfapplication/pdf2383299http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/9/T010_76458558_%2073372459.pdf2a855cb1972f11f1cef7d73f6fea1abcMD59Autorización Martinez.pdfAutorización Martinez.pdfapplication/pdf240782http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/3/Autorizaci%c3%b3n%20Martinez.pdfda8ca01d220327782cb7452288b1e557MD53Autorización Ollero.pdfAutorización Ollero.pdfapplication/pdf162909http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ollero.pdfb6c523cce22cf3913d1f36a7d0ffcce6MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5703637http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/5/Reporte%20de%20similitud.pdfe068c256b94bb1e06d1245e764389960MD55THUMBNAILAutorización Martinez.pdf.jpgAutorización Martinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9279http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/6/Autorizaci%c3%b3n%20Martinez.pdf.jpg7de6e7fc5519bbe80373d585532008ffMD56Autorización Ollero.pdf.jpgAutorización Ollero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9379http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/7/Autorizaci%c3%b3n%20Ollero.pdf.jpgf23228a6f698f29c83c455a0b30ae934MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7454http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg6167b93a00453045ef745b52555b0104MD58T010_76458558_ 73372459.pdf.jpgT010_76458558_ 73372459.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7673http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10696/10/T010_76458558_%2073372459.pdf.jpgd3a20b536b6eff2d1785fa97bb247233MD51020.500.12894/10696oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/106962024-08-12 16:53:29.717DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).