Analisis de los requerimientos para la asignacion de la compensacion de la energia reactiva en sistemas electricos de potencia

Descripción del Articulo

La Compensación de Potencia Reactiva en Sistemas de Potencia es usualmente estudiada como un problema de optimización simple con restricciones, donde una función objetivo está constituido por una combinación lineal de varios factores tales como la inversión y las pérdidas en transmisión. Al mismo ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Trujillo, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energia reactiva
Sistemas eléctricos
Potencia
Descripción
Sumario:La Compensación de Potencia Reactiva en Sistemas de Potencia es usualmente estudiada como un problema de optimización simple con restricciones, donde una función objetivo está constituido por una combinación lineal de varios factores tales como la inversión y las pérdidas en transmisión. Al mismo tiempo, ciertas restricciones limitan otros parámetros tales como confiabilidad y perfil de tensiones. Este trabajo presenta una nueva propuesta utilizando Optimización Multiobjetivo con Algoritmos Evolutivos. En este trabajo se ha desarrollado una metodología basada en Algoritmos Genéticos con el propósito de determinar tamaño, ubicación, tipo y número de condensadores que puedan ser instalados en un sistema de distribución de topología conocida e invariante en el tiempo. El objetivo es minimizar las pérdidas de potencia de punta y las pérdidas de energía en un sistema de distribución considerando el costo de los condensadores. A partir de las ecuaciones de flujo de potencia y pérdidas totales se deriva un método basado en un análisis de sensibilidad ante la inyección de potencia reactiva para determinar localizaciones candidatas a ser compensadas. Posteriormente, se ha desarrollado un Algoritmo Genético, capaz de encontrar el óptimo global de una función, a través de una técnica basada en la formación de nichos en la población. Este algoritmo es evaluado en diversas funciones de prueba para comprobar su robustez. Con el propósito de mejorar la convergencia del Algoritmo Genético off-line, se han implementado dos heurísticas basadas en el análisis de sensibilidad para relocalizar condensadores y localizar nuevos condensadores en el sistema de distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).