Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se caracterizó y se identificó morfotipos de variación morfológica de papa nativa, utilizando descriptores estandarizados propuestos por el INIA. Las entradas de la colecta de papa nativa de procedencia ex situ e in situ se instalaron en el Instituto Regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramirez, Tatiana Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización fenotípica
Productividad de papas nativas
id UNCP_1adb35b935edaa059414d2a48352cba2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/978
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Marmolejo Gutarra, DorisTorres Ramirez, Tatiana Kely2016-10-14T19:08:06Z2016-10-14T19:08:06Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/978En el presente trabajo de investigación se caracterizó y se identificó morfotipos de variación morfológica de papa nativa, utilizando descriptores estandarizados propuestos por el INIA. Las entradas de la colecta de papa nativa de procedencia ex situ e in situ se instalaron en el Instituto Regional de Desarrollo de Sierra – Fundo San Juan de Yanamuclo, distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja, durante la campaña 2012-2013, teniendo en consideración los siguientes objetivos: a) Realizar la colecta de variedades nativas de las localidades de Comas, Paltarumi, Pazos y Ulcumayo. b) Caracterizar fenotípicamente 35 variedades de papa nativa provenientes de la conservación in situ y ex situ en condiciones del Fundo San Juan de Yanamuclo Distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja. c) Seleccionar variedades nativas de mejor comportamiento agronómico. Se identificó caracteres de mayor proporción en la determinación de la variación morfológica de importancia como la descripción vegetativa (hábito de planta, color predominante de la flor, intensidad del color predominante de la flor, color secundario de la flor, distribución del color secundario de la flor) presentó 9 grupos, en descripción del tubérculo (color predominante de la piel, intensidad del color predominante de la piel, color secundario de la piel, distribución del color secundario, color predominante de la pulpa, color secundario de la pulpa, distribución del color secundario de la pulpa, forma general del tubérculo, variante de la forma general del tubérculo, profundidad de ojos, color predominante del brote, color secundario del brote y distribución del color secundario del brote) existen 13 grupos; analizados con el programa de NTSYS pc 2.1. El porcentaje de emergencia a los 40 días, tiene como rango mínimo y máximo 40% y 100% respectivamente. El peso por planta presenta rangos de 0.222 Kg a 1.500 Kg por planta. La madurez fisiológica oscila de 120 a 180 días. El número de tallos principales se encuentran en los rangos mínimos y máximos de 4 y 12 respectivamente. El porcentaje de Materia Seca oscila entre 64.85 y 79.71%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Caracterización fenotípicaProductividad de papas nativasColecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTORRES RAMIREZ, TATIANA KELY.pdf.jpgTORRES RAMIREZ, TATIANA KELY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6474http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/978/3/TORRES%20RAMIREZ%2c%20TATIANA%20KELY.pdf.jpg9de137841b0dbd170809baff1f2c65adMD53ORIGINALTORRES RAMIREZ, TATIANA KELY.pdfapplication/pdf3439829http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/978/1/TORRES%20RAMIREZ%2c%20TATIANA%20KELY.pdf59bedff782e0509382b6285d69e500a9MD51TEXTTORRES RAMIREZ, TATIANA KELY.pdf.txtTORRES RAMIREZ, TATIANA KELY.pdf.txtExtracted texttext/plain152804http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/978/2/TORRES%20RAMIREZ%2c%20TATIANA%20KELY.pdf.txt59df6b8dd1de607ca1b8c456c35a2c7fMD5220.500.12894/978oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9782022-06-02 04:49:37.568DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
title Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
spellingShingle Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
Torres Ramirez, Tatiana Kely
Caracterización fenotípica
Productividad de papas nativas
title_short Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
title_full Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
title_fullStr Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
title_full_unstemmed Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
title_sort Colecta, caracterización fenotípica, productividad de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andígena Juz. et Buk.) de zonas andinas en el centro del país.
author Torres Ramirez, Tatiana Kely
author_facet Torres Ramirez, Tatiana Kely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marmolejo Gutarra, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Ramirez, Tatiana Kely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización fenotípica
Productividad de papas nativas
topic Caracterización fenotípica
Productividad de papas nativas
description En el presente trabajo de investigación se caracterizó y se identificó morfotipos de variación morfológica de papa nativa, utilizando descriptores estandarizados propuestos por el INIA. Las entradas de la colecta de papa nativa de procedencia ex situ e in situ se instalaron en el Instituto Regional de Desarrollo de Sierra – Fundo San Juan de Yanamuclo, distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja, durante la campaña 2012-2013, teniendo en consideración los siguientes objetivos: a) Realizar la colecta de variedades nativas de las localidades de Comas, Paltarumi, Pazos y Ulcumayo. b) Caracterizar fenotípicamente 35 variedades de papa nativa provenientes de la conservación in situ y ex situ en condiciones del Fundo San Juan de Yanamuclo Distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja. c) Seleccionar variedades nativas de mejor comportamiento agronómico. Se identificó caracteres de mayor proporción en la determinación de la variación morfológica de importancia como la descripción vegetativa (hábito de planta, color predominante de la flor, intensidad del color predominante de la flor, color secundario de la flor, distribución del color secundario de la flor) presentó 9 grupos, en descripción del tubérculo (color predominante de la piel, intensidad del color predominante de la piel, color secundario de la piel, distribución del color secundario, color predominante de la pulpa, color secundario de la pulpa, distribución del color secundario de la pulpa, forma general del tubérculo, variante de la forma general del tubérculo, profundidad de ojos, color predominante del brote, color secundario del brote y distribución del color secundario del brote) existen 13 grupos; analizados con el programa de NTSYS pc 2.1. El porcentaje de emergencia a los 40 días, tiene como rango mínimo y máximo 40% y 100% respectivamente. El peso por planta presenta rangos de 0.222 Kg a 1.500 Kg por planta. La madurez fisiológica oscila de 120 a 180 días. El número de tallos principales se encuentran en los rangos mínimos y máximos de 4 y 12 respectivamente. El porcentaje de Materia Seca oscila entre 64.85 y 79.71%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T19:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T19:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/978
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/978
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/978/3/TORRES%20RAMIREZ%2c%20TATIANA%20KELY.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/978/1/TORRES%20RAMIREZ%2c%20TATIANA%20KELY.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/978/2/TORRES%20RAMIREZ%2c%20TATIANA%20KELY.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9de137841b0dbd170809baff1f2c65ad
59bedff782e0509382b6285d69e500a9
59df6b8dd1de607ca1b8c456c35a2c7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721421495009280
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).