Liderazgo transformacional y desempeño docente en instituciones educativas del nivel secundaria distrito de Pillco Marca - Huánuco

Descripción del Articulo

Se inicia con la pregunta “¿cuál es la relación entre liderazgo transformacional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria de Pillco Marca – Huánuco?”, además el objetivo general: Calcular el coeficiente de relación entre liderazgo transformacional y desempeño docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Goñe, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
transformacional
desempeño
docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se inicia con la pregunta “¿cuál es la relación entre liderazgo transformacional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria de Pillco Marca – Huánuco?”, además el objetivo general: Calcular el coeficiente de relación entre liderazgo transformacional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria de Pillco Marca – Huánuco. La hipótesis fue, existe una relación positiva entre liderazgo transformacional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria de Pillco Marca – Huánuco. Se aplicó el método global que es el científico y en relación a los sub métodos, se empleó el hipotético deductivo, descriptivo, y estadístico, asimismo, se trabajó con el diseño correlacional, y como tipo y nivel de investigación, fueron la aplicada y el descriptivo respectivamente. Además, se tuvo en cuenta para una población conformada por 73 docentes del nivel secundaria, y como procedimientos y medio para recabar información se utilizó la encuesta y el cuestionario respectivamente, ambos relacionados a nuestras dos variables de estudio. Luego de finalizado todo el proceso de trabajo se llegó a la conclusión, que el coeficiente de relación fue moderado y positiva entre las variables, en referencia al resultado obtenido sobre la muestra de estudio se llegó a 0,49, a su vez en referencia al aspecto de la población se halló una relación significativa, puesto que p valor fue menos que alfa (0,000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).