Uso de herramientas de tecnologías de la información para el cumplimiento por resultados de indicadores del Seguro Integral de Salud (SIS) en la región Junín
Descripción del Articulo
        La presente investigación nace de la problemática que se ha evidenciado en la Región Junín con respecto al cumplimiento y seguimiento de indicadores por resultados en los diferentes convenios de salud firmados con el Gobierno Regional Junín, de igual manera se debe de tener muy en claro que en cada...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7403 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7403 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Herramientas de tecnologías Cumplimiento de resultados Indicadores Seguro Integral de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación nace de la problemática que se ha evidenciado en la Región Junín con respecto al cumplimiento y seguimiento de indicadores por resultados en los diferentes convenios de salud firmados con el Gobierno Regional Junín, de igual manera se debe de tener muy en claro que en cada convenio de salud existen indicadores por resultados, los cuales manejan metas a cumplir. En este caso la presente investigación tocará sobre el convenio que se tiene con el Seguro integral de Salud y el Gobierno regional Junín. Donde el cumplimiento por resultados por cada indicador debe ser al cien por ciento de la meta negociada, para que la región reciba un presupuesto al finalizar el periodo de evaluación del convenio por cada indicador cumplido. El presupuesto logrado por el cumplimiento de los indicadores por resultados será transferido a las diferentes Redes de Salud de la jurisdicción de la región, quienes hacen utilización de este presupuesto para mejorar la calidad de atención de los afiliados al seguro integral de salud en sus dos regímenes subsidiado (personas con clasificación socioeconómica de pobre o pobre extremo) y semicontributivo (por aporte económico). Para lograr el cumplimiento de indicadores, se propondrá el uso de herramientas de tecnologías de la información, las cuales servirán para el cumplimiento por cada indicador, ello a su vez nos dará a conocer un panorama real de la cobertura prestacional de cada afiliado SIS adscrito a la Región Junín. Los reportes generados servirán como herramientas de seguimiento, monitoreo y supervisión, con la finalidad que se realicen los servicios, diagnósticos, procedimientos y entrega de insumos y medicamentos que se requiera en cada especificación de cada indicador. Esto a su vez ayudará que el personal de salud no descuide las atenciones que requieran los afiliados SIS y ayudará lograr la obtención de mayor presupuesto para la región Junín. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).