Pandemia del COVID -19 y comercio ambulatorio en vendedores alrededores del mercado mayorista, Huancayo-2022

Descripción del Articulo

En el marco de la emergencia sanitaria por causa del covid-19, la población se vio obligada a reconfigurar su forma de vida, en ese sentido los que más han sufrido estos cambios y adaptación a la misma han sido los comerciantes informales situados alrededor del mercado mayorista, en ese sentido la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajahuaringa Peralta, Karen Leticia, Camarena Mallma, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9372
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
covid-19
comercio ambulatorio
informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:En el marco de la emergencia sanitaria por causa del covid-19, la población se vio obligada a reconfigurar su forma de vida, en ese sentido los que más han sufrido estos cambios y adaptación a la misma han sido los comerciantes informales situados alrededor del mercado mayorista, en ese sentido la investigación parte del objetivo Describir la configuración del comercio ambulatorio a razón de la pandemia COVID-19 en vendedores ambulantes de alrededores del mercado mayorista, Huancayo-2022. Se desarrollo bajo en enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, un tamaño de muestra de 133 comerciantes ambulantes situados en alrededores del mercado mayorista de Huancayo, para el acopio de datos se diseñó un cuestionario, la data se procesó con la estadística descriptiva. Concluyendo: la pandemia del COVID – 19, ha reconfigurado el comercio ambulatorio en vendedores ambulantes de alrededores del mercado mayorista, haciendo un proceso de adaptación a una nueva cotidianidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).