Planificación financiera basado en el modelo GESFINCOR en la Empresa Agroindustrial G Foods Native S.A.C Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: Planificación financiera basado en el modelo de Gesfincor en la empresa Agroindustrial G Foods Native S.A.C de la provincia de Huancayo En el análisis de sus operaciones realizadas de sus datos históricos. Tuvo como carencia la falta de implementación de una ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oroya Surichaqui, Yuliana, Raymundo Torralva, Luisangel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Presupuesto
Decisiones financieras
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: Planificación financiera basado en el modelo de Gesfincor en la empresa Agroindustrial G Foods Native S.A.C de la provincia de Huancayo En el análisis de sus operaciones realizadas de sus datos históricos. Tuvo como carencia la falta de implementación de una adecuada planificación financiera por ende se observó irregularidades en la empresa como: la falta de liquidez para la adquisición de sus mercaderías, mal manejo y control de sus recursos y mala gestión de financiamiento. Por ello se planteó el problema. ¿Cómo mejorar el logro de los objetivos financieros determinados previamente en la empresa Agroindustrial G Foods Native S.A.C. de la provincia de Huancayo? Ante esta interrogante se propuso el siguiente objetivo: Proponer un modelo de planificación financiera basado en la metodología de Gesfincor en la empresa agroindustrial G Foods Native S.A.C. de la provincia de Huancayo. La aplicación del modelo Gesfincor, disminuye el riesgo y previene objeciones para el buen desarrollo económico - financiero con la finalidad de proyectarse y obtener resultados positivos. En la parte metodológica se explicó el tipo de investigación aplicada y nivel descriptivo. El instrumento que se utilizo fue el cuaderno de apunte, la técnica que se utilizo fue la observación documental. En el resultado de la investigación se basó de acuerdo al modelo de planificación financiera Gesfincor, ya que este modelo toma como punto inicial la situación histórica de la empresa y se proyecta al futuro económico y financiero. De acuerdo a la entrevista realizada al gerente de la empresa agroindustrial G Foods Native S.A.C. de la provincia de Huancayo. Nos proporcionó la información y se desarrolló el caso práctico de acuerdo al modelo de planificación financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).