Exportación Completada — 

Responsabilidad social de la ONG Sumaq Yachay en la comunidad campesina de Chacapampa del distrito de Yauli, región Huancavelica, 2018

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como propósito de investigación describir la manifestación de la Responsabilidad Social de la ONG Sumaq Yachay, con respecto a la inversión social y en la resolución de sus problemas internas en la Comunidad Campesina de Chacapampa. La metodología que se utilizó para el desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Huayra, Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Organización no gubernamental
Comunidad campesina
Inversión social
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como propósito de investigación describir la manifestación de la Responsabilidad Social de la ONG Sumaq Yachay, con respecto a la inversión social y en la resolución de sus problemas internas en la Comunidad Campesina de Chacapampa. La metodología que se utilizó para el desarrollo del presente estudio fue el método científico, tipo de estudio fenomenológico y etnográfico, enfoque de estudio cualitativo, nivel de estudio fenomenológico y etnográfico, diseño de estudio fenomenológico y etnográfico. Con técnicas de recolección de datos observación participante y entrevista a profundidad. Con una muestra de 10 personas entre autoridades y comuneros (5 hombres y 5 mujeres). Llegando a obtener los siguientes resultados, que la manifestación de la Responsabilidad Social de la ONG Sumaq Yachay, con respecto a la inversión social y en la resolución de sus problemas internas en la Comunidad Campesina de Chacapampa del Distrito de Yauli, es poco conocido, y su aplicación es muy deficiente ya que la comunidad no visibiliza en la vida práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).