Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas sociales en el Perú es la presencia de altas tasas de desnutrición a nivel nacional. Se estima que en promedio existen en el Perú un 25% de desnutrición crónica infantil, Se ha implementado y ejecutado múltiples programas sociales como PRONAA, desayunos escolares, Ha...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/950 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo Programa Qali Warma Centros educativos estatales |
| id |
UNCP_1442f26815bfa5c9d7350a94df66088d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/950 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Garay Quintana, SoledadMontañez Salas, Giuliana ThaliaTurco Tello, Gabriela Antonella2016-10-12T20:10:43Z2016-10-12T20:10:43Z2016TTS_45.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/950Uno de los principales problemas sociales en el Perú es la presencia de altas tasas de desnutrición a nivel nacional. Se estima que en promedio existen en el Perú un 25% de desnutrición crónica infantil, Se ha implementado y ejecutado múltiples programas sociales como PRONAA, desayunos escolares, Haku Wiñay, vaso de leche entre otros, orientados a mitigar esta problemática no logrando combatir la desnutrición, se implementó el programa Qali Warma rescatando las fortalezas de los anteriores programas, es así que la presente tesis tiene como objetivo Describir cómo es el manejo del Programa Qali Warma en los Centros Educativos estatales del distrito de Pucara de la Provincia de Huancayo, región Junín, investigada desde la óptica del componente alimentario y que en respuesta es adecuado porque, brinda un servicio alimentario oportuno durante todos los días del años escolar, promueve hábitos alimenticios saludables y utilizan productos de la zona.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ManejoPrograma Qali WarmaCentros educativos estatalesManejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_45.pdf.jpgTTS_45.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7621http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/950/3/TTS_45.pdf.jpg2244e71ae51c094a68e1c05784bcdbcaMD53ORIGINALTTS_45.pdfapplication/pdf1891433http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/950/1/TTS_45.pdf8d6fac9d588853216f931a5403421721MD51TEXTTTS_45.pdf.txtTTS_45.pdf.txtExtracted texttext/plain87040http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/950/2/TTS_45.pdf.txta16e6a4e755d06ce8821e6e3c8246486MD5220.500.12894/950oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9502022-06-02 04:26:23.439DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| title |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| spellingShingle |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 Montañez Salas, Giuliana Thalia Manejo Programa Qali Warma Centros educativos estatales |
| title_short |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| title_full |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| title_fullStr |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| title_full_unstemmed |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| title_sort |
Manejo del programa qali warma en los centros educativos estatales del distrito de pucara- Huancayo año 2014 |
| author |
Montañez Salas, Giuliana Thalia |
| author_facet |
Montañez Salas, Giuliana Thalia Turco Tello, Gabriela Antonella |
| author_role |
author |
| author2 |
Turco Tello, Gabriela Antonella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garay Quintana, Soledad |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montañez Salas, Giuliana Thalia Turco Tello, Gabriela Antonella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manejo Programa Qali Warma Centros educativos estatales |
| topic |
Manejo Programa Qali Warma Centros educativos estatales |
| description |
Uno de los principales problemas sociales en el Perú es la presencia de altas tasas de desnutrición a nivel nacional. Se estima que en promedio existen en el Perú un 25% de desnutrición crónica infantil, Se ha implementado y ejecutado múltiples programas sociales como PRONAA, desayunos escolares, Haku Wiñay, vaso de leche entre otros, orientados a mitigar esta problemática no logrando combatir la desnutrición, se implementó el programa Qali Warma rescatando las fortalezas de los anteriores programas, es así que la presente tesis tiene como objetivo Describir cómo es el manejo del Programa Qali Warma en los Centros Educativos estatales del distrito de Pucara de la Provincia de Huancayo, región Junín, investigada desde la óptica del componente alimentario y que en respuesta es adecuado porque, brinda un servicio alimentario oportuno durante todos los días del años escolar, promueve hábitos alimenticios saludables y utilizan productos de la zona. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TTS_45.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/950 |
| identifier_str_mv |
TTS_45.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/950 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/950/3/TTS_45.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/950/1/TTS_45.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/950/2/TTS_45.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2244e71ae51c094a68e1c05784bcdbca 8d6fac9d588853216f931a5403421721 a16e6a4e755d06ce8821e6e3c8246486 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794693942181888 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).