Representaciones sociales de los multimicronutrientes chispitas en madres de niños suplementados en un establecimiento de salud de Huancayo - Perú, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la construcción social de la adherencia a la suplementación con los multimicronutrientes “chispitas” en madres responsables de la suplementación, esta investigación posee un enfoque cualitativo, basado en la teoría de Representaciones Sociales, que contribuye a comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento Micronutrientes Representaciones sociales Suplementos nutricionales |
Sumario: | La presente investigación analizó la construcción social de la adherencia a la suplementación con los multimicronutrientes “chispitas” en madres responsables de la suplementación, esta investigación posee un enfoque cualitativo, basado en la teoría de Representaciones Sociales, que contribuye a comprender la relación entre ciencia y sentido común, considerado un campo fecundo para la Salud Publica. Se trabajó un universo de análisis de 10 madres de niños con suplementación del Centro de Salud de Huacrapuquio, utilizando como categorías teóricas: la categoría intra/interindividual, la categoría institucional y la categoría comunitaria. Se empleó el método de análisis de Contenido de Bardan aplicado mediante el software Atlas Ti versión 7.6. Los resultados obtenidos demuestran que existe una negación a la suplementación en las madres por la presencia de efectos secundarios de los suplementos, la insuficiente respuesta institucional a estos efectos secundarios, la centralidad del sistema de salud al cumplimiento de indicadores o metas, sin importarse mucho sobe el cómo se hace, sino priorizando el cuanto se hizo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).