Digestibilidad de nutrientes y energía digestible de la pulpa de plátano (Musa paradisiaca) en Juveniles de Gamitana (Colossoma macropomum)

Descripción del Articulo

El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos (LINAPC), que pertenece a la facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria la Molina. El objetivo del presente estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad aparen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Yparraguirre, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamitana
Colossoma macropomum
Digestibilidad
Plátano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos (LINAPC), que pertenece a la facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria la Molina. El objetivo del presente estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) de la materia seca, de la proteína, del extracto etéreo y del extracto libre de nitrógeno; así mismo la determinación de la energía digestible de la harina de pulpa de plátano (Musa paradisiaca.) en juveniles de gamitana (Colossoma macropomum), se utilizaron 24 juveniles de gamitana de 400 g de peso aproximado, se colocaron 4 peces por acuario que eran de tipo Guelph, con las siguientes dietas: dieta referencia (DR) 99.5% + oxido crómico (Cr2O3) 0.5% y harina de plátano 30 % + DR 69.5% + Cr2O3 0.5%. al finalizar la fase experimental se llegó a los siguientes resultados: el CDA de la pulpa de plátano para la materia seca fue de 50.21 ± 0.8 por ciento, el CDA para la proteína cruda fue de 63.42 ± 0.44 por ciento, el CDA para el extracto etéreo fue de 72.81 ± 8.7 por ciento, el CDA para el extracto libre de nitrógeno fue de 92.73 ± 0.8 por ciento. La energía digestible para la harina de pulpa de plátano fue de 2.19 Mcal/kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).