Modelo COAR en la formación holística de los estudiantes de alto rendimiento de Pasco, Huánuco y Ayacucho
Descripción del Articulo
La formación holística en los estudiantes de Educación Básica (EB) es el fin que persigue esta investigación enfocada en las necesidades de una educación contemporánea; esto implica que las experiencias de aprendizaje que deben vivenciar los estudiantes, así como los contextos y escenarios del proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9634 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo COAR formación integral dimensiones humanas niveles de conciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La formación holística en los estudiantes de Educación Básica (EB) es el fin que persigue esta investigación enfocada en las necesidades de una educación contemporánea; esto implica que las experiencias de aprendizaje que deben vivenciar los estudiantes, así como los contextos y escenarios del proceso educativo contribuyan en la formación integral del estudiante. En este contexto, el estudio tuvo como propósito determinar la relación del Modelo COAR en la formación holística de los estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento de las regiones: Pasco, Huánuco y Ayacucho; siendo una investigación básica, donde se utilizó como instrumento de recojo de datos el cuestionario de autoevaluación y autovaloración que fueron validados mediante el juicio de expertos. Para ello, se tuvo como muestra de estudio 252 estudiantes de los tres COAR, de una población de 730. Los resultados del estudio indican que las dimensiones del Modelo COAR (creativa, crítica, personal, social, tecnológico, intercultural y ecológico) se relacionan con las dimensiones humanas (corporal, cognitiva, social, emocional, estética y espiritual) y los niveles de conciencia (personal, comunal, social, planetaria y cósmica) de la formación holística; por lo que, se concluye que el modelo COAR tiene relación positiva en la formación holística de los estudiantes de los colegios de alto rendimiento de las regiones de Pasco, Huánuco y Ayacucho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).