Exportación Completada — 

Efecto de cineol y esparteína en el control biológico de Aphis fabae S. y Trichogonia costata S. en Sambucus nigra L. y Buddleja coriácea J. Remy – Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad conocer el efecto de cineol y esparteína, extraído de las hojas del Eucalyptus globulus y ramas del Spartium junceum, para el control biológico de Aphis fabae y Trichogonia costata en las especies forestales Sambucus nigra y Buddleja coriácea. Se ejecutó durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Tapia, Gaby, Dionisio Ramirez, Desired Eufracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control biológico
Esparteína
Cineol
Aphis fabae
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad conocer el efecto de cineol y esparteína, extraído de las hojas del Eucalyptus globulus y ramas del Spartium junceum, para el control biológico de Aphis fabae y Trichogonia costata en las especies forestales Sambucus nigra y Buddleja coriácea. Se ejecutó durante los meses de enero a julio de 2019; en el Laboratorio de Tecnología de la Madera y en Control de calidad de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente e Industria Alimentarias, respectivamente; y en ensayos de campo controlado ubicado en 477734.69 E y 8667476.92 N - Huancayo; se recolectaron 150 individuos, tanto de A. fabae como de T. costata en los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca; para los ensayos de laboratorio, mientras que, en ensayos de campo controlado, 562 y 256 individuos. Se evaluó el porcentaje de mortandad de A. fabae y T. costata 24 horas después. Los tratamientos fueron: cineol al 0.1% (T1) y 1.2% (T2), esparteína al 5% (T3) y 40% (T4); testigo (T5), con tres repeticiones cada uno; se realizó una fase de laboratorio y campo, estableciéndose dos viveros en el que se ubicó 45 plantones de la especie S. nigra y B. coriácea, posteriormente se indujo a la infestación de los insectos plaga. Las concentraciones de cineol y esparteína en el control biológico del A. fabae y T. costata tuvieron efectos significativos y positivos, sin embargo, siendo el T2 el más efectivo ya que el porcentaje de mortandad en laboratorio fue de 100% y en campo superó el 90% en ambos insectos plaga. Finalmente, la aplicación de cineol y esparteína ha sido probado como método alterno en el control biológico del A. fabae y T. costata por ser económico, eficaz y amigable con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).