Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

En éste: trabajo se presenta el diseño y validación experimental de un colector solar a condiciones del Valle del Mantaro. Se simuló el modelo matemático a partir de modelos climatológicos correspondientes a los días 11/05, 12/05 y 15/05 del 2008 para diseñar el colector solar, específicamente deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Huaranga Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Validación Experimental
Colector Solar
Condiciones Ambientales
id UNCP_11faa3e84e9d5d1c9a318c2fc1e957fe
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/233
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Beltrán Lázaro, Enrique MoisésArias Huaranga Angela María2016-10-12T18:17:43Z2016-10-12T18:17:43Z2010T-09_12.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/233En éste: trabajo se presenta el diseño y validación experimental de un colector solar a condiciones del Valle del Mantaro. Se simuló el modelo matemático a partir de modelos climatológicos correspondientes a los días 11/05, 12/05 y 15/05 del 2008 para diseñar el colector solar, específicamente determinar el área de transferencia de calor y el caudal del agua, usando como herramienta el lenguaje de programación Mat Lab 7.04. Luego se construyó el colector solar de placa plana de dimensiones de 1,07 m x 2,07 m x 0, 15m (área de transferencia de calor de 2,2149 m2 ), con una inclinación de 25° orientado hacia el norte, cuya placa absorbente es de acero al carbón de 0,5 mm de espesor, sobre la cual se encuentra ocho tubos de cobre de 1/2" de diámetro por donde circula el fluido, en la parte inferior de la placa absorbente se utilizó como aislante lana de vidrio de 5,50 cm de espesor en la parte inferior de todo el área y de 3 cm en las partes laterales del colector solar. Se registraron lecturas de la radiación incidente, temperatura de la placa absorbente, temperatura del fluido a la entrada y salida del colector y temperatura ambiental cada 5 minutos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DiseñoValidación ExperimentalColector SolarCondiciones AmbientalesDiseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILT-09_12.pdf.jpgT-09_12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8224http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/233/3/T-09_12.pdf.jpg20410cd775fe63006d65ba2e8a338dc5MD53ORIGINALT-09_12.pdfapplication/pdf3346675http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/233/1/T-09_12.pdff99081cf9bf2e6d0816935dadfea341fMD51TEXTT-09_12.pdf.txtT-09_12.pdf.txtExtracted texttext/plain162709http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/233/2/T-09_12.pdf.txt2d38d5f956efa0f0301c8d9680ec66a7MD5220.500.12894/233oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2332022-06-02 04:50:47.06DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
title Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
spellingShingle Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
Arias Huaranga Angela María
Diseño
Validación Experimental
Colector Solar
Condiciones Ambientales
title_short Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
title_full Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
title_fullStr Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
title_full_unstemmed Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
title_sort Diseño y validación experimental de un colector solar a las condiciones ambientales del Valle del Mantaro
author Arias Huaranga Angela María
author_facet Arias Huaranga Angela María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Lázaro, Enrique Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Huaranga Angela María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Validación Experimental
Colector Solar
Condiciones Ambientales
topic Diseño
Validación Experimental
Colector Solar
Condiciones Ambientales
description En éste: trabajo se presenta el diseño y validación experimental de un colector solar a condiciones del Valle del Mantaro. Se simuló el modelo matemático a partir de modelos climatológicos correspondientes a los días 11/05, 12/05 y 15/05 del 2008 para diseñar el colector solar, específicamente determinar el área de transferencia de calor y el caudal del agua, usando como herramienta el lenguaje de programación Mat Lab 7.04. Luego se construyó el colector solar de placa plana de dimensiones de 1,07 m x 2,07 m x 0, 15m (área de transferencia de calor de 2,2149 m2 ), con una inclinación de 25° orientado hacia el norte, cuya placa absorbente es de acero al carbón de 0,5 mm de espesor, sobre la cual se encuentra ocho tubos de cobre de 1/2" de diámetro por donde circula el fluido, en la parte inferior de la placa absorbente se utilizó como aislante lana de vidrio de 5,50 cm de espesor en la parte inferior de todo el área y de 3 cm en las partes laterales del colector solar. Se registraron lecturas de la radiación incidente, temperatura de la placa absorbente, temperatura del fluido a la entrada y salida del colector y temperatura ambiental cada 5 minutos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T-09_12.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/233
identifier_str_mv T-09_12.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/233/3/T-09_12.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/233/1/T-09_12.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/233/2/T-09_12.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 20410cd775fe63006d65ba2e8a338dc5
f99081cf9bf2e6d0816935dadfea341f
2d38d5f956efa0f0301c8d9680ec66a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427891738509312
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).