Exportación Completada — 

Diseño de shotcrete vía húmeda para rehabilitar el sostenimiento de rampa 8213 Unidad Paragsha Cerro de Pasco 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó en analizar el diseño del shotcrete vía húmeda para construir el sostenimiento de la rampa 8213. Se diseñó las proporciones adecuadas de materiales para preparar el concreto y así obtener una resistencia temprana adecuada. Se adoptó un enfoque aplicado y descriptivo, empleando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchiraico Alderete, Jesus Kliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shotcrete vía húmeda
resistencia temprana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Este estudio se enfocó en analizar el diseño del shotcrete vía húmeda para construir el sostenimiento de la rampa 8213. Se diseñó las proporciones adecuadas de materiales para preparar el concreto y así obtener una resistencia temprana adecuada. Se adoptó un enfoque aplicado y descriptivo, empleando el método inductivo-deductivo. El diseño fue correlacional-causal no experimental de corte transversal. La muestra está conformada por la rampa 8213 en el nivel 800 Sector Intermedio en la unidad minera Paragsha. La recopilación de datos se realizó mediante observación directa y análisis documental, usando la ficha de registro. Los resultados arrojaron una dosificación de 415 Kg de cemento, agregado 1637 Kg, agua 228 Lt., aditivo hiperplastificante 3.7 litros, fibra sintética 20Kg, Aditivo acelerante 23.1 Lt haciendo un peso total de 2237 kg. De esta manera se obtiene resistencia inicial de compresión de 12 kg/cm² en tan solo 1 hora y media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).