Participación ciudadana en la junta vecinal cerrito de la libertad, y la gestión de servicios públicos – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en analizar la participación ciudadana en la gestión de servicios públicos en la Junta Vecinal Cerrito de la Libertad durante el año 2023. Para lograrlo, se empleó una metodología mixta mediante el uso de encuestas y entrevistas a residentes. Los resultados revela...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11247 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Participación ciudadana Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | La presente investigación se centra en analizar la participación ciudadana en la gestión de servicios públicos en la Junta Vecinal Cerrito de la Libertad durante el año 2023. Para lograrlo, se empleó una metodología mixta mediante el uso de encuestas y entrevistas a residentes. Los resultados revelan que los residentes de la Junta Vecinal Cerrito de la Libertad perciben un alto grado de involucramiento y participación en las decisiones relacionadas con la gestión de servicios públicos. Este involucramiento se manifiesta a través de mecanismos formales e informales de participación implementados por la junta vecinal, como reuniones comunitarias, comités de trabajo y plataformas en línea para comentarios y sugerencias. La participación ciudadana se traduce en una mayor satisfacción de los residentes con los servicios públicos, destacando mejoras en áreas como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y la atención a sus visitantes. Los residentes se sienten escuchados y valorados, lo que fortalece la cohesión social en la comunidad. En conclusión, esta investigación demuestra que la participación ciudadana activa y significativa en la gestión de servicios públicos tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes de la Junta Vecinal Cerrito de la Libertad. Los mecanismos de participación formal e informal promovidos por la junta vecinal son efectivos para involucrar a la comunidad y mejorar la provisión de servicios públicos. Este estudio resalta la importancia de fomentar la participación ciudadana como un medio para fortalecer la democracia local y mejorar la calidad de los servicios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).