Juegos cooperativos y desarrollo de habilidades sociales en niños del nivel inicial de la I.E. N° 255 Mi Pequeño Mundo – El tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: “JUEGOS COOPERATIVOS Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E. N° 255 MI PEQUEÑO MUNDO – EL TAMBO – HUANCAYO”, se partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es la importancia de los juegos cooperativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Vila, Lenny Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
desarrollo de habilidades sociales
nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: “JUEGOS COOPERATIVOS Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E. N° 255 MI PEQUEÑO MUNDO – EL TAMBO – HUANCAYO”, se partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es la importancia de los juegos cooperativos en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños de la I.E. N° 255 “Mi Pequeño Mundo” de El Tambo - Huancayo?, para lo cual proponemos el siguiente objetivo general: Describir la importancia de los juegos cooperativos en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños de la I.E. N° 255 “Mi Pequeño Mundo” de El Tambo - Huancayo. La hipótesis de investigación queda planteada de la siguiente manera: Los juegos cooperativos tienen mucha importancia en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños de la I.E. N° 255 “Mi Pequeño Mundo” de El Tambo – Huancayo. El trabajo de investigación propuesto, quiere lograr a través de un sistema de juegos cooperativos el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes del nivel inicial de la I.E. “Mi Pequeño Mundo de El Tambo – Huancayo potencializando en ellos actitudes como: cooperación, ayuda mutua, solidaridad. El método general será el científico y como específico el descriptivo, el diseño será el descriptivo simple, para lo cual la población estará conformada por todos los alumnos de la I.E. N° 255 “Mi Pequeño Mundo” de El Tambo - Huancayo y la muestra estará conformada por 26 niños (hombres y mujeres) del nivel inicial sección “Clavel” de la Institución Educativa. La técnica para la recolección de los datos, será la lista de cotejo elegido por considerarse el más apropiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).