Exportación Completada — 

Aplicación de biol mediante la técnica en ferdín en el crecimiento de Coffea arabica L. variedad Catuai, en Satipo

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el módulo productivo de café de la Escuela Profesional de Agronomía Tropical de la Facultad de Ciencias Agrarias. Los objetivos fueron: Determinar el efecto del biol aplicado con la tecnología en ferdin en las características morfológicas del cultivo de café, en Satipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Arenas, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Técnica en ferdín
Coffea arabica L.
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el módulo productivo de café de la Escuela Profesional de Agronomía Tropical de la Facultad de Ciencias Agrarias. Los objetivos fueron: Determinar el efecto del biol aplicado con la tecnología en ferdin en las características morfológicas del cultivo de café, en Satipo y determinar la dosis óptima de biol aplicado con la tecnología en ferdin en el crecimiento del cultivo de café. Se aplicaron dosis de biol 100 %, 75 %, 50 %, 25 % y 0 % en mochila inyectora de 20 litros a plantaciones instaladas de café variedad catuai de dos meses de edad. La población que se tuvo en cuenta fue 270 y la muestra fue 90 plantas. Los resultados que obtuvimos fueron: Al aplicar dosis crecientes de biol con la técnica ferdin mejoran las características morfológicas. Con la dosis 100 % se obtuvo mayor altura de planta 19,72 cm, mayor diámetro de tallo 7,33 cm, mayor cantidad de ramas primarias y secundarias 2,56 y 2,4 unidades respectivamente, mayor cantidad de hojas 12,72 unidades y mayor área foliar 293,06 cm2 . La dosis óptima de biol aplicados con ferdin, en la altura de planta fue 109,5 %. En diámetro de tallo, cantidad de ramas primarias y secundarias, numero de hojas y área foliar no fue factible determinar las dosis optima debido a la tendencia ascendente que tiene la curva polinómica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).