Análisis de fallas funcionales del sistema turbina de gas en la Central Termoeléctrica Aguaytía

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo lugar en la central termoeléctrica de Aguaytía que consta de una turbina de gas TG1 acoplada a un generador y los servicios auxiliares de apoyo de la turbina. Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar las fallas. La turbina debido a las fallas oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiza Amancay, William Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Turbina de gas
Componente
Sistema
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo lugar en la central termoeléctrica de Aguaytía que consta de una turbina de gas TG1 acoplada a un generador y los servicios auxiliares de apoyo de la turbina. Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar las fallas. La turbina debido a las fallas ocasionadas durante su funcionamiento, permitió buscar analizar las fallas funcionales de sus componentes. Esta investigación es de tipo básico y nivel descriptivo lo cual se aplicará la teoría como base de la tesis y los datos actuales de la empresa. Para el análisis se hizo a través de la herramienta del análisis de modo y efectos de falla (AMEF), donde se realizó tablas para la identificación de modo y efectos potenciales de falla, sus consecuencias, estimando la severidad, grado de ocurrencia y detección para el cálculo de número de prioridad de riesgo. Se obtuvo como número de prioridad de riesgo aceptable un 65.52 %, riesgo reducible aceptable 22.48 % y como riesgo inaceptable un 11.49 %. La conclusión fue hallar los estados con mayor número de prioridad de riesgo e identificar los componentes que están en riesgo de falla, para realizar un plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).