Estilos de vida de las familias en la Comunidad de Cruz Pampa del distrito de Sincos-Jauja

Descripción del Articulo

La presente tesis cuyo título es “Estilos de vida de las familias en la comunidad de cruz pampa del distrito de Sincos - Jauja”, tiene por objetivo describir el estilo de vida de las familias de la comunidad de Cruz Pampa – Sincos. El método de investigación inductivo – deductivo, el tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quinto, Flor Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Familias
Comunidad
Distrito
Descripción
Sumario:La presente tesis cuyo título es “Estilos de vida de las familias en la comunidad de cruz pampa del distrito de Sincos - Jauja”, tiene por objetivo describir el estilo de vida de las familias de la comunidad de Cruz Pampa – Sincos. El método de investigación inductivo – deductivo, el tipo de investigación es básica, ya que explica el conocimiento de los fenómenos sociales, por lo tanto, ayuda a generar nuevos conocimientos respecto al trabajo de investigación “Estilos de vida de las familias en la comunidad de Cruz Pampa del distrito de Sincos – Jauja. El nivel es descriptivo, ya que está dirigido a describir la situación o comportamiento del sujeto de estudio en sí, sin influir de ninguna manera sobre él, el enfoque de investigación es mixto (cuantitativo - cualitativo), el diseño es no experimental, el instrumento utilizado fue el cuestionario, guía de testimonio y la técnica fue la encuesta y el testimonio. La población fue de 48 padres de familia, a quienes se le aplico la encuesta y se les tomo sus testimonios. Los resultados de la investigación “Estilos de vida de las familias en la comunidad de Cruz Pampa del distrito de Sincos – Jauja” los estilos de vida no son saludables porque su alimentación no es saludable, no se preocupan por su salud y no mantienen espacios saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).