Actitud ambiental sobre el manejo de residuos sólidos en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “La Victoria” – El Tambo - Huancayo
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la actitud ambiental sobre el “Manejo de residuos sólidos en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa La victoria- Tambo – Huancayo”. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6902 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6902 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitudes Cognitivo Afectivo Conductual Manejo de residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la actitud ambiental sobre el “Manejo de residuos sólidos en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa La victoria- Tambo – Huancayo”. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra representativa está conformada por 205 alumnos del 1ro al 5to grado del nivel secundaria. Para recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta mediante la aplicación del instrumento Tipo Likert de 37 ítems, de los cuales 14 midieron el componente cognoscitivo, 10 afectivo y 13 conductual con valores positivos y negativos; bajo cinco criterios de medición: “mucha aceptación, aceptación, neutralidad, rechazo y mucho rechazo”. Se detalló la actitud ambiental en relación al manejo de residuos sólidos y a sus respectivas dimensiones, según el grado de estudios, edad cronológica, género y lugar de residencia. Para el análisis de datos se desarrolló a través del programa SPSS v.25 y Minitab v 18. Finalmente los resultados señalan que, la actitud ambiental sobre el manejo de residuos sólidos de los estudiantes, es de aceptación (41.5%), con respecto a su dimensión cognitivo es de neutralidad (39.5%), en el afectivo es de mucha aceptación (38%) y en el conductual es de aceptación (37.1%). No se hallaron diferencias significativas según grado de estudios, edad cronológica, género y lugar de residencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).