Aplicación del modelo de gestión PMI para la competitividad de “King Real Security S.A.C., lima – 2019”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general la aplicación del modelo de gestión PMI para generar competitividad en la empresa King Real Security S.A.C., tomando como punto de partida la relevancia de que las empresas sean competitivas y coadyuven al desarrollo económico de nuestro país. En base...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de gestión PMI Competitividad Aplicación |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general la aplicación del modelo de gestión PMI para generar competitividad en la empresa King Real Security S.A.C., tomando como punto de partida la relevancia de que las empresas sean competitivas y coadyuven al desarrollo económico de nuestro país. En base a esto, se busca responder el problema general ¿La aplicación del modelo de gestión PMI, genera competitividad en King Real Security S.A.C.? para lo cual, se aplicó un diseño pre experimental en la que participaron como muestra un total de 15 trabajadores de una población total de 140, siendo estos trabajadores encargados de la gestión. Para el desarrollo del trabajo se tuvieron en cuenta tres momentos: en el primer momento, se realizó el pre test con la aplicación de un cuestionario en la escala de Likert, para evaluar la situación inicial de la empresa. En el segundo momento, se realizó la aplicación de las múltiples técnicas y herramientas, se indujo al personal en la aplicación, funcionamiento y manera correcta de uso del modelo. Y por último, en el tercer momento, Se volvió a realizar la evaluación para medir la variación de los factores de competitividad sobre el mismo grupo. Los métodos de investigación empleados fueron: método científico y analítico-sintético, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es aplicativa y el diseño de investigación es pre experimental. El resultado del trabajo indicó con un nivel de significancia de 5 %, que la aplicación del modelo de gestión PMI mejora significativamente la competitividad en King Real Security S.A.C., ya que, según el estadístico de prueba no paramétrico de Wilcoxon resultó que el p valor = 0.001 <0.05, por lo que se rechazó la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).