Influencia de la percepción de riesgos como factor causal de accidentes en Sociedad Minera El Brocal S.A.A

Descripción del Articulo

Cuando se realiza una labor dentro del contexto de la explotación minera estamos muy conscientes de los riesgos y peligros que estos conllevan por tal es muy importante hallar los factores causales de accidentes para lo cual hay que tener una excelente percepción de los riesgos, ya que de lo contrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Cangalaya, Lin Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Riesgo
Peligro
Factor causal
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Cuando se realiza una labor dentro del contexto de la explotación minera estamos muy conscientes de los riesgos y peligros que estos conllevan por tal es muy importante hallar los factores causales de accidentes para lo cual hay que tener una excelente percepción de los riesgos, ya que de lo contrario sería difícil de controlarlos. La investigación metodológicamente es científica, de método analítico, tipo aplicado, nivel descriptivo y de diseño correlacional. La investigación se realiza con una muestra de cincuenta y ocho colaboradores de la Unidad Minera Colquijirca. Concluimos en que el nivel de percepción de riesgos por los colaboradores influye positivamente para encontrar el factor causal de accidentes en la Unidad Minera Colquijirca durante el periodo 2020, ya que de no percibirlos, estos serían un cumulo causal de accidentes así como de incidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).